Generación de luz blanca mediante procesos de Upconversion en cristales de NaYF4 tridopados con iones de YB3+ / Ho3+ /Tm3+ excitados con radiación NIR de 980 nm

Descripción del Articulo

El Upconversion es un fenómeno óptico no lineal por el cual en ciertos materiales se obtienen emisiones de radiación electromagnéticas en el rango de la luz visible al ser excitados con luz de longitud de onda en el infrarrojo. En particular este fenómeno se presenta en cristales dopados con iones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puga Correa, Rubén Ciro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Upconversión
Fenómeno óptico no lineal
Método solvotermal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:El Upconversion es un fenómeno óptico no lineal por el cual en ciertos materiales se obtienen emisiones de radiación electromagnéticas en el rango de la luz visible al ser excitados con luz de longitud de onda en el infrarrojo. En particular este fenómeno se presenta en cristales dopados con iones de lantánidos al ser excitados con radiación NIR, obteniéndose emisiones en el rango visible. Como una aplicación de este fenómeno se buscó la generación de luz blanca. Se sintetizo, por método solvotermal, cristales de NaY F4 tri-dopados con iones de Y b3+, Ho3+ y Tm3+ con la idea que las bandas de emisión por Upconversion del Ho y el Tm provean los tres colores necesarios para generar luz blanca. Adicionalmente se investigó el efecto en la cromaticidad de las emisiones en la muestra por la variación de concentración del ión Y b3+ (10 %, 20% y 30 %) en el cristal. El material se caracterizó estructuralmente por difracción de rayos X, la caracterización óptica se realizó tomando espectros de absorción por reflectancia difusa de las muestras en el rango espectral de 400 a 1300 nm. Se tomaron espectros de emisión por Upconversion en el rango visible y espectros de Downconversion en el infrarrojo, ambos bajo excitación con láser de 980 nm y 0.8Wde potencia. La cromaticidad de las muestras se caracterizó haciendo uso del sistema colorimétrico patrón CIE 1931, las coordenadas de color y los diagramas de cromaticidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).