Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se busca dar solución a un problema de biometría a través de las áreas de procesamiento digital de imágenes y visión computacional con la finalidad de realizar el monitoreo de conductores de transporte público de personas mediante el reconocimiento de rostros....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Perez Gao, Alejandro Mohamark
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento digital de imágenes
Biometría
Detección e identificación de rostros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
id UUNI_a170c355c011cdfe8722fe04b2a85536
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19928
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
title Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
spellingShingle Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
Ramirez Perez Gao, Alejandro Mohamark
Procesamiento digital de imágenes
Biometría
Detección e identificación de rostros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
title_short Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
title_full Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
title_fullStr Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
title_full_unstemmed Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
title_sort Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehiculares
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez Perez Gao, Alejandro Mohamark
author Ramirez Perez Gao, Alejandro Mohamark
author_facet Ramirez Perez Gao, Alejandro Mohamark
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Perez Gao, Alejandro Mohamark
dc.subject.es.fl_str_mv Procesamiento digital de imágenes
Biometría
Detección e identificación de rostros
topic Procesamiento digital de imágenes
Biometría
Detección e identificación de rostros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
description En el presente trabajo de investigación se busca dar solución a un problema de biometría a través de las áreas de procesamiento digital de imágenes y visión computacional con la finalidad de realizar el monitoreo de conductores de transporte público de personas mediante el reconocimiento de rostros. El objetivo es el de proponer un algoritmo de detección e identificación de rostros que sea robusto ante las diversas condiciones de iluminación a las que los conductores puedan estar sometidos en entornos no controlados. Se utilizó el algoritmo de especificación rápida local de histograma para atenuar el ruido debido a la iluminación y se estudió cómo este algoritmo repercute en el rendimiento de la detección e identificación de rostros, las cuales se basan en los descriptores como los histogramas de gradientes orientados y/o el resultado de una red neuronal convolucional con arquitectura FaceNet respectivamente. Finalmente, se utilizaron máquinas de soporte vectorial para realizar la clasificación final en la detección e identificación de rostros, obteniéndose una sensibilidad del 71.98% y una especificidad del 97.65% en la detección de rostros y una asertividad del 99.2% en la identificación de rostros. Para obtener estas métricas se utilizaron 6’094 imágenes para el entrenamiento del algoritmo y 1’523 imágenes de prueba, las cuales corresponden a 30 personas diferentes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T21:01:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T21:01:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/19928
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/19928
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19928/3/ramirez_pa.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19928/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19928/1/ramirez_pa.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 45cf99391a3928ea81bbbabf35c70e30
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
46950431dca35fc49c038dee32b3d13a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085639316373504
spelling Kemper Vásquez, Guillermo LeopoldoRamirez Perez Gao, Alejandro MohamarkRamirez Perez Gao, Alejandro Mohamark2021-03-02T21:01:25Z2021-03-02T21:01:25Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/19928En el presente trabajo de investigación se busca dar solución a un problema de biometría a través de las áreas de procesamiento digital de imágenes y visión computacional con la finalidad de realizar el monitoreo de conductores de transporte público de personas mediante el reconocimiento de rostros. El objetivo es el de proponer un algoritmo de detección e identificación de rostros que sea robusto ante las diversas condiciones de iluminación a las que los conductores puedan estar sometidos en entornos no controlados. Se utilizó el algoritmo de especificación rápida local de histograma para atenuar el ruido debido a la iluminación y se estudió cómo este algoritmo repercute en el rendimiento de la detección e identificación de rostros, las cuales se basan en los descriptores como los histogramas de gradientes orientados y/o el resultado de una red neuronal convolucional con arquitectura FaceNet respectivamente. Finalmente, se utilizaron máquinas de soporte vectorial para realizar la clasificación final en la detección e identificación de rostros, obteniéndose una sensibilidad del 71.98% y una especificidad del 97.65% en la detección de rostros y una asertividad del 99.2% en la identificación de rostros. Para obtener estas métricas se utilizaron 6’094 imágenes para el entrenamiento del algoritmo y 1’523 imágenes de prueba, las cuales corresponden a 30 personas diferentes.This research work seeks to solve a biometrics problem in the areas of digital image processing and computer vision in order monitor public transport drivers through face identification. The aim of this work is to propose a face detection and identification algorithm that is robust to the various lighting conditions to which drivers may be subjected in wild environments. The fast local histogram specification algorithm was implemented to reduce the noise due lighting conditions and a posterior study was made to analyze how this algorithm affects the performance in the tasks of face detection and identification, which are based on descriptors generated by histograms of oriented gradients and a convolutional neural network with FaceNet architecture respectively. Finally, support vector machine was used to carry out the classification task in face detection and identification stages, achieving a 71.98% sensibility and 97.65% specificity in face detection and a 99.2% accuracy in face identification. Those metrics were obtained using 6’094 images to train the algorithm and 1’523 images for testing, corresponding to 30 different people.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2021-03-02T21:01:25Z No. of bitstreams: 1 ramirez_pa.pdf: 6224177 bytes, checksum: 46950431dca35fc49c038dee32b3d13a (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-02T21:01:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ramirez_pa.pdf: 6224177 bytes, checksum: 46950431dca35fc49c038dee32b3d13a (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProcesamiento digital de imágenesBiometríaDetección e identificación de rostroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02Un algoritmo de detección y validación de rostros en entornos no controlados orientado al monitoreo biométrico de conductores vehicularesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica con Mención en Procesamiento Digital de Señales e ImágenesUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica con Mención en Procesamiento Digital de Señales e ImágenesMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-7800-77691812024070162034https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro712077Lazo Ochoa, Domingo PedroTEXTramirez_pa.pdf.txtramirez_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain207019http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19928/3/ramirez_pa.pdf.txt45cf99391a3928ea81bbbabf35c70e30MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19928/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALramirez_pa.pdframirez_pa.pdfapplication/pdf6224177http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/19928/1/ramirez_pa.pdf46950431dca35fc49c038dee32b3d13aMD5120.500.14076/19928oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/199282022-08-09 16:35:20.694Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).