Modernización de sistema de excitación y protección en motores síncronos de 3000 HP y 9000 HP; 6.9 kV en la Compañía Minera Southern Perú

Descripción del Articulo

El sistema de excitación y protección de los motores que accionan los molinos de la etapa de Molienda, ubicados en la planta concentradora de la mina Cuajone, tenían mucho tiempo de antigüedad y requerían un proyecto de mejora y modernización con la finalidad de mejorar la calidad y confiabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Ortiz, Manuel Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores síncronos
Relés de protección
Corriente de cortocircuito
Arranque de motores
Sistema de excitación
Compañía Minera Southern Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El sistema de excitación y protección de los motores que accionan los molinos de la etapa de Molienda, ubicados en la planta concentradora de la mina Cuajone, tenían mucho tiempo de antigüedad y requerían un proyecto de mejora y modernización con la finalidad de mejorar la calidad y confiabilidad de la operación del proceso minero. Luego de una evaluación técnica y económica se opta por reemplazar los sistemas de excitación de los motores, así como los respectivos tableros de maniobra y protección para motores síncronos de 3000 Hp y 9000 Hp. Para ello se realizó la selección de los equipos, su integración al sistema de la mina y una adecuada configuración, para lograr los objetivos del proyecto. De esta manera se tendrá una operación con mayor seguridad y eficiencia en el funcionamiento de los motores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).