Exportación Completada — 

Optimización de la producción de biogás en un reactor tubular haciendo uso de nanopartículas de óxido de hierro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo demostrar la optimización del proceso de digestión anaeróbica en un biorreactor piloto de lámina plástica fabricada a partir de policloruro de vinilo con 1m3 de capacidad, usando como sustrato excretas de cavia porcellus o cuy con na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macazana López, Karenina Ela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestión anaerobia
Producción de biogás
Biomasa
Nanopartículas de magnetita
Nanopartículas de óxido de hierro
Biodigestor tubular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo demostrar la optimización del proceso de digestión anaeróbica en un biorreactor piloto de lámina plástica fabricada a partir de policloruro de vinilo con 1m3 de capacidad, usando como sustrato excretas de cavia porcellus o cuy con nanopartículas de magnetita. Para ello, en primera instancia se sintetizaron las nanopartículas por el método de poliol logrando obtener un tamaño de 34.03nm. Seguidamente, se realizó el estudio a nivel laboratorio, la prueba de Actividad Metanogénica Específica (AME), con el fin de validar el porcentaje de biodegradabilidad del sustrato, este debe ser mayor a 60%; así mismo se observó cómo afecta las nanopartículas al adicionar a uno de los reactores en estudio. Los resultados obtenidos en porcentaje de biodegradabilidad fueron del 75.95% y se obtuvo 373.8ml de CH4 con las nanopartículas y 231ml de CH4 sin las nanopartículas, lo que se traduce en una eficiencia del 161.82% en la producción del CH4 al adicionar las nanopartículas. Finalmente, en el estudio a nivel piloto, se adicionó como primera aproximación 18ppm de nanopartículas, con lo cual hubo un incremento en el % de CH4 del 21.94%; luego se constató al agregar las nanopartículas de magnetita, un notable favorecimiento positivo en la cinética bioquímica de las bacterias debido a que en una menor cantidad de días, solo en 3 días, se llenó el gasómetro de 500L con una calidad de metano del 53.9% mayor a 44.2% de CH4 que se obtuvo sin las nanopartículas de magnetita, cuyo tiempo de llenado del gasómetro fue de 8 días en promedio; y para concluir el presente estudio se hizo una proyección del incremento del % de CH4 con la cantidad óptima de nanopartículas de magnetita (100ppm), dando como resultado un valor de 120.3%, lo cual resulta ser muy significativo .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).