Determinación del tamaño de partículas pequeñas por scattering de luz
Descripción del Articulo
En este trabajo se describe el diseño y la construcción de un sistema para medir la distribución angular del scattering de luz de micro esferas dieléctricas suspendidas en agua, usando un láser como fuente de luz. El trabajo cubre el desarrollo de un sistema de detección óptico para mejorar la relac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12906 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12906 https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i2.172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Scattering de luz Teoría de Mie Micropartículas de latex |
| Sumario: | En este trabajo se describe el diseño y la construcción de un sistema para medir la distribución angular del scattering de luz de micro esferas dieléctricas suspendidas en agua, usando un láser como fuente de luz. El trabajo cubre el desarrollo de un sistema de detección óptico para mejorar la relación señal ruido. Reportamos medidas experimentales de scattering de luz de suspensiones coloidales de esferas de látex con diámetros nominales de 0,49 y 1,03 µm, y un coeficiente de variación de 3%. Se utilizaron dos láseres de diferentes longitudes de onda, 632,8 y 532,0 nm, para observar la variación de la distribución angular de scattering. Los resultados experimentales fueron comparados con distribuciones de scattering angular generadas por la teoría de Mie para determinar el tamaño de partícula. Los diámetros obtenidos fueron 0,49 y 0,95 µm con una incertidumbre relativa de 6,1 y 5,3%, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).