Prevención del gaseamiento en uso masivo del anfo en las operaciones mineras subterráneas de CÍA. Minera Raura S.A
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se demuestra que es posible utilizar el ANFO en las Operaciones Mineras Subterráneas de la Compañía Minera Raura S.A. para este propósito se ha evaluado tres variables independientes. La primera variable fue verificar el Sistema de Ventilación con proyección a la profundizació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22488 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Operaciones mineras Minería subterránea Gaseamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | En el presente trabajo se demuestra que es posible utilizar el ANFO en las Operaciones Mineras Subterráneas de la Compañía Minera Raura S.A. para este propósito se ha evaluado tres variables independientes. La primera variable fue verificar el Sistema de Ventilación con proyección a la profundización de la mina, comprobar en 105.40% la cobertura del ingreso de aire fresco y limpio y la demanda de aire en mina y finalmente verificar el balance en 3.90% del ingreso y salida de aire en mina. La segunda variable del control de los gases remantes después del disparo fue controlada en las labores en un 100%. Para que ingresen a laborar los trabajadores de mina el supervisor con su equipo multigas monitorea los gases remanentes y deja registrado en el cuaderno de obra y tablero de monitoreo, adicionalmente todos los trabajadores tienen el monogas para detectar el gas CO que es el más peligroso. La tercera variable importante para evitar el accidente por gaseamiento es el comportamiento seguro del trabajador, este comportamiento hace seguimiento el supervisor colegiado por medio del POS “Programa de Observadores de Seguridad” y el VCT “Verificación del Ciclo de Trabajo”. Finalmente, el supervisor colegiado es evaluado mensualmente con más del 91% en su Gestión del IDSS “Índice de Desempeño de Seguridad del Supervisor”. Finalmente, con esta propuesta se garantiza CERO registros por accidente de gaseamiento y un ahorro a la Empresa de US$ 409,395.38 anuales por uso masivo de ANFO en todas sus labores programadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).