Centro de estudios biomédicos en el Callao
Descripción del Articulo
El proyecto del Centro de Estudios Biomédicos del Callao se sitúa en una zona industrial de la provincia del Callao, Perú. Ubicado entre las avenidas Meiggs y Argentina, se caracteriza por tener usos como la educación, salud y comercio inmersos entre la industria. Esta área enfrenta desafíos urbano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28050 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de formación profesional Centro de estudios biomédicos Regeneración urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto del Centro de Estudios Biomédicos del Callao se sitúa en una zona industrial de la provincia del Callao, Perú. Ubicado entre las avenidas Meiggs y Argentina, se caracteriza por tener usos como la educación, salud y comercio inmersos entre la industria. Esta área enfrenta desafíos urbanos y ambientales debido a la incompatibilidad de los usos del suelo. El Centro de Estudios Biomédicos representa el remate de una propuesta de regeneración urbana que busca transformar el entorno mediante la diversificación de usos y la creación de una plaza dedicada a la educación y salud, donde se ubica el Centro de Estudios Biomédicos, promoviendo la interacción social, cohesión comunitaria y desarrollo sostenible. Este centro surge de la necesidad de contar con una infraestructura especializada en educación en salud concebida desde un enfoque tecnológico, descentralizando el acceso a la educación e investigación en salud. Estratégicamente ubicado, busca impulsar el progreso científico y la innovación, promoviendo una cultura de bienestar y avance tecnológico. El proyecto se enfoca en crear espacios para el aprendizaje, investigación y práctica biomédica, contribuyendo al desarrollo integral del sector salud en la provincia del Callao. Su implementación no solo atiende necesidades educativas y de investigación, sino que también busca revitalizar y revalorizar el área, generando beneficios para la comunidad en su conjunto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).