Estudio de las propiedades del concreto de mediana a alta resistencia con cemento tipo MS (MH) y adición de sílice nacional
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se utiliza el Micromineral SiO 400 en lugar de la microsílice tradicional en el concreto, como alternativa de trabajar con un producto de origen nacional en lugar de uno importado, que viene a ser de mayor costo. El concreto estudiado viene a ser de mediana a alta resis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22219 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Sílice Micromineral SiO 400 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación, se utiliza el Micromineral SiO 400 en lugar de la microsílice tradicional en el concreto, como alternativa de trabajar con un producto de origen nacional en lugar de uno importado, que viene a ser de mayor costo. El concreto estudiado viene a ser de mediana a alta resistencia, utilizando cemento tipo MS(MH) (cemento de propiedades físicas similares al tipo II), aditivo plastificante Chemaplast y el Micromineral SiO 400, para las relaciones agua/cemento de 0.45, 0.50 y 0.55. Se realiza el estudio de las componentes del concreto que se investiga en la tesis. Los ensayos del agregado fino y grueso fueron realizados en el LEM-UNI; al Micromineral SiO 400 se le hizo un análisis químico para obtener el contenido de SiO2, además se calculó su densidad, así como también la finura y forma de sus partículas. En el diseño del Concreto Patrón (CP), se tiene como requisito mantener un slump de 4”; para el caso del diseño del Concreto Patrón con Aditivo (CPA), se añade el aditivo plastificante Chemaplast al Concreto Patrón, al 1% respecto al peso del cemento. Como consecuencia del uso del aditivo, se disminuye la cantidad de agua con la finalidad de mantener la consistencia del concreto deseada. Finalmente se realiza el diseño del Concreto con Aditivo y Micromineral SiO 400, con dosificación del 5%, 7.5% y 10% (CS5, CS7.5 y CS10) respecto al peso del cemento. Como consecuencia de la adición del Micromineral SiO 400, se aumentó el agua de diseño para mantener la consistencia establecida. En total se obtiene 15 diseños, los cuáles se hallaron sus propiedades en estado fresco y estado endurecido, obteniendo un máximo aumento porcentual de la resistencia a la compresión usando el Micromineral SiO 400 al 7.5% y el aditivo plastificante Chemaplast con una relación agua/cemento de 0.55, obteniendo el 134% respecto a la resistencia a la compresión a los 28 días de curado del Concreto Patrón. Además, se realizó el análisis comparativo de costos de los diseños de mezcla, obteniendo que el porcentaje más rentable para el uso del Micromineral SiO 400 en el concreto es cuando se adiciona el 5% con respecto al peso del cemento, concluyendo que el Micromineral SiO 400 es favorable para usarse en el concreto por sus buenos resultados y costo accesible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).