Exportación Completada — 

Modelos estocásticos arima para predicción de variables energéticas

Descripción del Articulo

El análisis univariante de series temporales ARIMA (Autoregressive lntegrated Moving Average), basado en que una serie temporal obedece a un proceso estocástico, se ha utilizado para describir y predecir el comportamiento futuro de las series energéticas de mayor representatividad dentro la oferta y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Chávez, Salomé
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14497
https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos estocásticos
Variables energéticas
Descripción
Sumario:El análisis univariante de series temporales ARIMA (Autoregressive lntegrated Moving Average), basado en que una serie temporal obedece a un proceso estocástico, se ha utilizado para describir y predecir el comportamiento futuro de las series energéticas de mayor representatividad dentro la oferta y consumo de energía en el Principado de Asturias- España. En primer lugar, cada una de estas variables se han contabilizado mensualmente desde 1980 hasta 1996. De acuerdo a las características de cada serie - poseen tendencia, estacionalidad y el tamaño muestral suficiente - se procede a calcular qué modelo ARIMA univariante describe mejor a cada una de ellas. La aplicación de esta metodología consiste en calcular las predicciones de las principales variables energéticas de Asturias. Los resultados obtenidos han alcanzado un alto nivel de aproximación predictiva los cuales sirven como elementos de referencia en el proceso de Planificación Energética de Asturias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).