Películas electrocrómicas de NiOx y WOxPy obtenidas por rociado pirolítico
Descripción del Articulo
Se obtuvieron películas delgadas electrocrómicas de niquel y óxido de empleándose la técnica de rociado pirolítico. Las películas de óxido de niquel fueron obtenidas de dos formas. Una empleando soluciones alcohólicas de Ni(NO3)26H2O, y otra usando soluciones acuosas Ni(NO3)26H2O adicionando pequeña...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14575 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14575 https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Películas electrocrómicas Rociado pirolítico |
| Sumario: | Se obtuvieron películas delgadas electrocrómicas de niquel y óxido de empleándose la técnica de rociado pirolítico. Las películas de óxido de niquel fueron obtenidas de dos formas. Una empleando soluciones alcohólicas de Ni(NO3)26H2O, y otra usando soluciones acuosas Ni(NO3)26H2O adicionando pequeñas cantidades de Co(NO3)26H2O. La temperatura de depósito para ambos casos fue de 3000C. Ambas muestran un electrocromismo pronunciado; particularmente en el segundo caso cuando la proporción Ni(NO3)2Co(NO3)2 es de 90:10 se obtiene un cambio de la transmisión 50% en el rango visible. Las películas de oxido de tungsteno-fósforo se obtuvieron a partir de un sol de WO, al cual se le añadió acido fosfórico. El sol fue preparado por intercambio iónico de Na2WO42H2O en una resina fuertemente acida. La temperatura de depósito fue 4300C. Se observo un incremento significativo de la capacidad de carga del WO, a medida que se aumenta la proporción de P en la película. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).