Diseño y evaluación experimental de un nuevo dispositivo mecánico para el control de potencia de pequeños aerogeneradores en régimen de sobrevelocidad del viento
Descripción del Articulo
En este trabajo se realiza el diseño y pruebas de un nuevo dispositivo mecánico acoplado a la Cola-Veleta de un pequeño aerogenerador, tal que autorregula y controla la potencia instantánea de generación durante las sobrevelocidades de viento. La faja costera rural y zonas altoandinas del Perú, pose...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13801 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13801 https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i2.84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de potencia Aerogenerador Confiabilidad |
Sumario: | En este trabajo se realiza el diseño y pruebas de un nuevo dispositivo mecánico acoplado a la Cola-Veleta de un pequeño aerogenerador, tal que autorregula y controla la potencia instantánea de generación durante las sobrevelocidades de viento. La faja costera rural y zonas altoandinas del Perú, poseen gran potencial eólico, pero contrariamente se tienen nulos servicios eléctricos. En este escenario, la dotación de electricidad mediante microaerogeneradores constituye una alternativa estratégica. Una desventaja de los vientos característicos de las zonas de influencia es su alta variación de velocidades, cuyo efecto adverso en el aerogenerador es la destrucción prematura del bobinado del generador de imanes permanentes y rotura de palas. Las pruebas de regulación y control de potencia de aerogeneración se realizaron en el Túnel de Viento del Laboratorio de Energía de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI. Los resultados se dan en las curvas de potencia del conjunto aerogenerador de ensayo, donde se demuestra el control del crecimiento de la potencia generada, en el rango de velocidades de viento superiores a la condición nominal de diseño del aerogenerador. También se demuestra la confiabilidad del mecanismo cuando se somete a velocidades extremas de viento hasta alcanzar el bloqueo del aerogenerador, así como la inmediata recuperación continua de operación a medida que la velocidad de viento disminuye hacia condiciones nominales de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).