Estudio a nivel perfil del proyecto instalación de los sistemas de agua potable y alcantarillado del esquema integral Villas de Ancón - distrito de Ancón
Descripción del Articulo
El presente informe ha sido desarrollado utilizando la información del proyecto de propiedad intelectual de SEDAPAL: “Estudio a Nivel Perfil del Proyecto Instalación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Integral Villas de Ancón-Distrito de Ancón”, cuyo objetivo es plantear al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21834 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de agua potable Sistema de alcantarillado Sistema de tratamiento de aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El presente informe ha sido desarrollado utilizando la información del proyecto de propiedad intelectual de SEDAPAL: “Estudio a Nivel Perfil del Proyecto Instalación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Integral Villas de Ancón-Distrito de Ancón”, cuyo objetivo es plantear alternativas de solución considerando aspectos técnicos y normativos, considerando como base, la situación actual de la población de Villas de Ancón, año 2016. El “Estudio a Nivel Perfil del Proyecto Instalación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Integral Villas de Ancón-Distrito de Ancón”, contiene dos alternativas para el sistema de agua potable, dos alternativas para el sistema de alcantarillado, tres para el sistema de tratamiento de aguas residuales y dos para la disposición final, emisario submarino. Asimismo, su desarrollo contempla atender la instalación de tres reservorios proyectados, implementación de línea de conducción, línea de impulsión, empalme a línea existente de la Matriz Chillón, instalación de redes principales, secundarias y conexiones domiciliarias; implementación de sistema de automatización con sistema SCADA; Instalación de líneas de rebose en reservorios proyectados, instalación de colectores principales, proyección de cámaras de desagüe, instalación de redes secundarias, así como sus respectivas conexiones domiciliarias; instalación de planta de tratamiento de aguas residuales y disposición final a través de un emisario submarino. Cabe precisar que, a julio 2017, sólo se habían publicado la Directiva N° 001-2017-EF/63.01, Directiva para la Programación Multianual y la Directiva N° 002-2017-EF/63.01, Directiva para la Formulación y Evaluación en el marco del SNPMGI, sin embargo, para esa fecha no se habían publicado los lineamientos del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la formulación y evaluación del Invierte.pe; por tanto, para el caso del proyecto “INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA INTEGRAL VILLAS DE ANCÓN – DISTRITO DE ANCÓN”, SEDAPAL optó por continuar aplicando las disposiciones del SNIP. En ese sentido, el estudio de perfil del presente proyecto de inversión pública se ajusta a los contenidos mínimos establecidos en el Anexo SNIP 05 de la Directiva N° 001-2011-EF/68.01, aprobada por R.D. N° 003-2011-EF/68.01 y su modificatoria con R.D N° 008-2013-EF/63.01. Por consiguiente, el Equipo Gestión de Proyectos Norte de la Gerencia de Proyectos y Obras de SEDAPAL, luego de la revisión, análisis y evaluación del estudio de pre inversión a nivel de perfil del proyecto “INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA INTEGRAL VILLAS DE ANCÓN – DISTRITO DE ANCÓN”, recomendó otorgar la declaración de viabilidad al proyecto en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y su Reglamento (Invierte.pe), a través del Informe Técnico N° 1328-2017-EGP-N/VEMC de fecha 11.07.2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).