Elaboración del estudio definitivo del proyecto: Rehabilitación de la red de agua potable en el Jr. Callejón, Jr. Alejandro Taboada y Jr. Josefina Ramos de Cox; colectores del sistema de alcantarillado y tres estaciones de bombeo de aguas residuales del Distrito de Catacaos, Provincia de Piura, Región Piura
Descripción del Articulo
El proyecto abordado en el Trabajo de Suficiencia Profesional surge como respuesta a la necesidad crítica de abordar y de mejorar los desafíos en la infraestructura de servicios básicos en el Distrito de Catacaos ubicado en la Región de Piura, la cual se vio significativamente afectada en gran medid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Redes de distribución de agua Tratamiento de aguas residuales Estaciones de bombeo Catacaos, Piura (Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El proyecto abordado en el Trabajo de Suficiencia Profesional surge como respuesta a la necesidad crítica de abordar y de mejorar los desafíos en la infraestructura de servicios básicos en el Distrito de Catacaos ubicado en la Región de Piura, la cual se vio significativamente afectada en gran medida por el Fenómeno del Niño Costero acaecido durante los primeros meses del año 2017. En el Trabajo de Suficiencia Profesional, se han considerado aspectos fundamentales para la rehabilitación de redes secundarias de agua potable, así como también de colectores de alcantarillado sanitario en áreas específicas y de estaciones de bombeo de agua residual. Respecto a las redes secundarias de agua potable, se tomó consideró la rehabilitación de los tramos ubicados en los Jr. Callejón, Jr. Alejandro Taboada y Jr. Josefina de Ramos COX resultando un total de 414.37 m de red de PVC DN 110 mm. En cuanto al sistema de alcantarillado sanitario se ha considerado el cambio a tuberías de PVC y HDPE, donde para el área de drenaje AD-01, se ha proyectado alrededor de 23529.43 m con diámetros que van desde los 200 mm hasta los 630 mm., para el AD-02 alrededor de 15349.00 m con diámetros que van desde los 200 mm hasta 400 mm y en el AD-03 un total de 8115.04 m con un diámetro de 200 mm. Finalmente, se abordará de manera descriptiva las consideraciones de diseño de tres estaciones de bombeo de agua residual, la EBAR N°10 Chorrillos, la EBAR N°11 Nueva Catacaos y la EBAR Cutivalú N°13, donde se resaltan principalmente el uso de equipos de bombeo adecuados, grupos electrógenos, sistema de control de olores, desarenadores y en la parte de infraestructura, se proyecta un cerco perímetro y la elevación de 1.50 m en cámaras de bombeo y ambientes de equipos eléctricos, para su protección. En resumen, este trabajo busca proporcionar una visión integral de las intervenciones necesarias consideradas para el desarrollo del proyecto que permitan la rehabilitación de la infraestructura de servicios básicos en la ciudad de Catacaos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).