Geoquímica y Geotermometría de las vetas del Prospecto Campana AC, La Libertad - Perú
Descripción del Articulo
El prospecto Campana AC se ubica políticamente en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, departamento de la Libertad, al borde Este del Batolito de la Costa. Litológicamente el prospecto consiste en rocas intrusivas de composición granítica (Batolito de la costa) a diorítica, con alteración h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1286 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoquímica Geotermometría Vetas |
Sumario: | El prospecto Campana AC se ubica políticamente en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, departamento de la Libertad, al borde Este del Batolito de la Costa. Litológicamente el prospecto consiste en rocas intrusivas de composición granítica (Batolito de la costa) a diorítica, con alteración hidrotermal como halos (arcillas – sericita) en vetas de cuarzo, además epidota en vetillas y cloritas alterando máficos, en los intrusivos. Se han definido dos eventos principales de emplazamiento de vetas y vetillas: primer evento N50°E de hematita - magnetita - cuarzo, relacionado con anomalías de Cu – Mo (Bi como elemento guía), el segundo evento N23°- 40 de cuarzo - hematita - magnetita con anomalías de Au - Ag – Pb. Los estudios mineragráficos en muestras de superficie evidencian la presencia, a nivel de trazas, de sulfuros primarios (pirita - calcopirita - esfalerita) en ambos sistemas. Los estudios de tierras raras mostraron diferencias, al realizar los ratios entre Ga, Zr, Nb y Na además, el sistema N50°E presenta mayor contenido de Ga, Zr y Nb. Con los estudios de termometría de inclusiones fluidas, se determinó que ambos sistemas de vetas presentan grupos de inclusiones fluidas con temperaturas entre 300°C y 450°C con salinidades mayores a 10% eq. peso de NaCl, lo cual evidencia el origen mesotermal de las vetas, posiblemente asociado a un intrusivo profundo (salinidad >20% eq. peso de NaCl). Las características, litológicas, alteracion hidrotermal, mineralógicas y geoquímicas, indican que las vetas son de origen mesotermal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).