Desarrollo de trabajos de completación y reacondicionamiento de pozos en el Nor-oeste del Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis trata sobre el estudio de desarrollo de trabajos de completación y reacondicionamiento de pozos en el Nor Oeste del Perú. La presente memoria descriptiva, tiene por objeto hacer un recuento resumido de las diferentes actividades que desarrolla dentro de la industria del petróleo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo McNulty, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1979
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación de pozos
Cementación de pozos
Pozos petrolíferos
Descripción
Sumario:La presente tesis trata sobre el estudio de desarrollo de trabajos de completación y reacondicionamiento de pozos en el Nor Oeste del Perú. La presente memoria descriptiva, tiene por objeto hacer un recuento resumido de las diferentes actividades que desarrolla dentro de la industria del petróleo en el país, desde mi egreso de la ex Facultad de petróleo en el año 1966 hasta la actualidad, con el fin de poder optar el título profesional de ingeniero de petróleo de acuerdo con las facilidades otorgadas por las disposiciones vigentes. En esta oportunidad creo conveniente dejar constancia que la preparación recibida en la ex Facultad de petróleo me ha permitido afrontar los diferentes retos de mi vida profesional con la solvencia técnica y moral que nuestros profesores supieron impartir, por lo que guardo para ellos el más profundo agradecimiento. En estos momentos en que el desarrollo petrolero del país ha tomado el sitial más fuerte en nuestra economía, los profesionales petroleros egresados de la Universidad Nacional de ingeniería son el mejor capital humano que se puede aportar en beneficio de todos los peruanos. Reiterando mi agradecimiento y haciendo votos para que la preparación de profesionales petroleros sigue adelante con el mismo éxito alcanzado procederé a describir las diferentes posiciones ocupadas, así como los trabajos realizados durante mi ejercicio profesional como bachiller en ingeniería de petróleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).