Implementation of servo system for controlling a double purpose nonlinear plant: Inverted pendulum and crane

Descripción del Articulo

Este artículo desarrolla procedimientos de diseño de Servosistemas tipo Proporcional Integral (SS abreviado) para controlar una planta no lineal de doble propósito: el Péndulo Invertido y Grúa ( Pl&G ). Dicha planta se puede describir mediante ecuaciones diferenciales no lineales, donde los térm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Moreno, Arturo, Merchán Gordillo, Fernando, Gushiken Gibu, Leonardo D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14419
https://doi.org/10.21754/tecnia.v11i1.529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de servosistemas
Ecuaciones diferenciales no lineales
Descripción
Sumario:Este artículo desarrolla procedimientos de diseño de Servosistemas tipo Proporcional Integral (SS abreviado) para controlar una planta no lineal de doble propósito: el Péndulo Invertido y Grúa ( Pl&G ). Dicha planta se puede describir mediante ecuaciones diferenciales no lineales, donde los términos no lineales complican los aspectos de modelado y de diseño del controlador. Sin embargo, basado en el modelo lineal de la planta, nosotros podemos configurar SSs discretos combinando controladores con observadores no lineales. Resultados experimentales demuestran que cada SS es capaz de estabilizar el PI (o Grúa) montado sobre un carro movido por un servomotor. Tres configuraciones de SSs se presentan y discuten: un Controlador Óptimo Cuadrático de Estado Estable (COCEE) con un Observador de estado Óptimo Cuadrático (OEOC), un Controlador por Ubicación de Polos (CUP) con un Observador de Estados de Orden Completo (OEOC), y un CUP con un Observador de Estados de Orden Mínimo (OEOM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).