Exportación Completada — 

Evaluación numérica de la esbeltez en muros de albañilería confinada

Descripción del Articulo

Un diseño estructural eficiente de una edificación de albañilería confinada, implica brindar seguridad, durabilidad y economía para sus ocupantes. Uno de los parámetros involucrados en el diseño es la resistencia al agrietamiento de la albañilería confinada. Para ello, la norma técnica peruana de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacila Alvarado, Luciano Jhair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21236
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esbeltez
Muros
Albañilería confinada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Un diseño estructural eficiente de una edificación de albañilería confinada, implica brindar seguridad, durabilidad y economía para sus ocupantes. Uno de los parámetros involucrados en el diseño es la resistencia al agrietamiento de la albañilería confinada. Para ello, la norma técnica peruana de albañilería E070 provee una expresión para el cálculo de esta resistencia, en la cual se incluye un factor de corrección por esbeltez. Según la revisión de estado del arte, la norma peruana E070 propone de forma errónea este factor, involucrando así la seguridad, durabilidad y economía de este tipo de edificaciones. En este trabajo, se estudió el efecto de la esbeltez en la resistencia al agrietamiento de la albañilería confinada mediante el método de los elementos finitos. Para ello, se elaboraron siete modelos numéricos, los cuales emplearon propiedades mecánicas de materiales que fueron calibradas con resultados de una campaña experimental conducida en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los resultados confirmaron que el factor de corrección por esbeltez tiene un efecto en el cálculo de la resistencia al agrietamiento de los muros de albañilería muy distinto al que propone la norma técnica peruana E070. Por lo tanto, el presente trabajo propone una nueva expresión para calcular el factor de corrección por esbeltez que permita contribuir a un diseño más seguro, durable y económico de las edificaciones de albañilería confinada en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).