Cualificación, cuantificación y mitigación de riesgos en una planta de abastecimiento de combustibles
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra el Análisis de Riesgo de una Planta de Abastecimiento de Combustibles, consta de una primera etapa en donde se realiza el Análisis Cualitativo de Riesgos por medio de la metodología What-If, aquí se identifican los peligros y se evalúan los riesgos para cada uno de los si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27791 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de riesgos Radiación térmica Planta de abastecimiento de combustibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo muestra el Análisis de Riesgo de una Planta de Abastecimiento de Combustibles, consta de una primera etapa en donde se realiza el Análisis Cualitativo de Riesgos por medio de la metodología What-If, aquí se identifican los peligros y se evalúan los riesgos para cada uno de los sistemas y nodos de las instalaciones de procesos, esta evaluación nos da como resultado la magnitud del riesgo, pudiendo ser esta un Riesgo Aceptable, Riesgo Tolerable o Riesgo No Aceptable. Luego de la evaluación, los escenarios mayor complejidad de análisis, como incendios, explosiones, y los de mayor riesgo pasan a una segunda etapa más exhaustiva en donde se realiza el Análisis de Riesgo Cuantitativo, aquí se emplearán modelos matemáticos como por ejemplo el Análisis de Árbol de Fallas y el Análisis de Árbol de Eventos, los modelos Probit, el modelo Pool Fire Solid Plume y el modelo Multi-energía. Las frecuencias y consecuencias de los escenarios evaluados cuantitativamente se realizan antes y después de las medidas de mitigación y nos darán como resultado un nivel de Riesgo Económico, un Riesgo Individual Total y un Riesgo Colectivo Social, esto nos permite hacer algunas conclusiones, como, por ejemplo, la Planta posee un nivel de Riesgo Tolerable, no cuenta con el volumen mínimo requerido de agua y concentrado de espuma contra incendios. Adicionalmente se recomienda establecer un cronograma de implementación de medidas de mitigación del riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).