Mercado de valores peruano y el crecimiento económico periodo trimestral (2001.1-2014.4)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito analizar la existencia de la relación entre el mercado de valores y el crecimiento económico del país, durante el periodo comprendido entre el primer trimestre 2001 y el cuarto trimestre del 2014. Para ello fue necesario mencionar las consideraciones te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas De La Cruz, Lisbeht María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/3965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de valores
Crecimiento económico
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito analizar la existencia de la relación entre el mercado de valores y el crecimiento económico del país, durante el periodo comprendido entre el primer trimestre 2001 y el cuarto trimestre del 2014. Para ello fue necesario mencionar las consideraciones teóricas sobre los cuales se sustenta la relación entre el mercado de valores y el crecimiento económico; asimismo, se ha realizado la revisión de algunos estudios efectuados que se encuentran relacionados con el tema de investigación, los cuales han sido llevados a cabo en Colombia por Stefany Gámez (2012)en su estudio Titulado “Eficiencia del mercado de capitales y su relación con el crecimiento económico: El caso de Colombia (2001-2011)”, en Venezuela por Maylix Brianto (2010) del Banco Central de Venezuela realizó un estudio titulado “Mercado de Capitales y crecimiento económico – Caso Venezuela” y en Perú por Jesús Coronel Salirrosas (2009) en su investigación “Desarrollo del mercado de capitales en el Perú. Periodo 1985-2002”. En concordancia con las consideraciones teóricas y trabajos teóricos mencionados, la presente investigación presenta una evidencia empírica sobre la relación, entre el desarrollo del mercado de valores y el crecimiento económico, en el país durante el periodo 2001.1 – 2014.4. Los resultados muestran que las series individualmente, son integradas de orden 1, es decir son no estacionarias. Asimismo, se realiza el análisis de cointegración entre las variables para determinar que en el largo plazo existe una tendencia común entre las variables incluidas en el modelo. A Través del mecanismo de corrección de errores se analiza la dinámica de ajuste entre el corto y el largo plazo del modelo. Se plantea el modelo de vectores autorregresivos para permitir que los datos especifiquen la estructura dinámica del modelo. Se concluye que en el país se evidencia una relación entre el desarrollo del mercado de valores y el crecimiento económico dado que existe una retroalimentación entre el corto y largo plazo de las variables, sin embargo esta relación no es tan fuerte. Por lo que los hacedores de política deben de promover el desarrollo del mercado de valores para mejorar la relación existente con el crecimiento económico. Palabras clave: producto bruto interno medido en términos reales (PBIR), mercado de valores, capitalización bursátil(CB), monto total negociado(MTN), modelo de regresión lineal múltiple (MLRM), vectores autorregresivos (VAR), modelo de corrección de errores(MCE), relación de cointegración, función impulso respuesta(FIR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).