Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada
Descripción del Articulo
El presente trabajo consistió en desarrollar un procedimiento de calibración para termómetros de indicación analógica y su acreditación. Se desarrolló un conjunto de pasos e instrucciones, basados en los documentos técnicos de estos equipos y en procedimientos de calibración similares como el proced...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/23813 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/23813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Termómetros Calibración acreditada Instituto Nacional de Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01 |
id |
UUNI_3fa42ec97fd8447b74bebe6b8b96eba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/23813 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
title |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
spellingShingle |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada Espejo Campos, Brian Juan Termómetros Calibración acreditada Instituto Nacional de Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01 |
title_short |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
title_full |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
title_fullStr |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
title_sort |
Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espejo Campos, Brian Juan |
author |
Espejo Campos, Brian Juan |
author_facet |
Espejo Campos, Brian Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luyo Caycho, Clemente Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espejo Campos, Brian Juan |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Termómetros Calibración acreditada Instituto Nacional de Calidad |
topic |
Termómetros Calibración acreditada Instituto Nacional de Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01 |
description |
El presente trabajo consistió en desarrollar un procedimiento de calibración para termómetros de indicación analógica y su acreditación. Se desarrolló un conjunto de pasos e instrucciones, basados en los documentos técnicos de estos equipos y en procedimientos de calibración similares como el procedimiento PC-017 “Procedimiento para la calibración de termómetros digitales” de la dirección de metrología de INACAL. Antes de iniciar las mediciones se mandaron a calibrar todos los equipos de referencia llamados patrones de trabajo, se evaluaron tanto los termómetros de referencia, como los medios isotermos y el medidor de condiciones ambientales. Para la ejecución se usaron tres termómetros de indicación analógica los cuales tienen diferentes alcances de medición para poder realizar estas mediciones en un amplio espectro de temperaturas los cuales fueron -20 °C a 200 °C la propuesta. Se determino la capacidad de medición del procedimiento al evaluar las mejores incertidumbres que se pueden reportar en todo el alance propuesto. Se realizó la validación del método usando cuatro parámetros que permiten asegurar la amplitud de la validación y así satisfacer las necesidades de la aplicación veracidad, precisión, robustez e incertidumbre objetivo se cumplió con los criterios de aceptación concluyendo que el método es exacto y preciso. El método demostró que tiene la capacidad de encontrar las correcciones de un instrumento de termómetros de indicación analógica en un rango de -20 °C a 200 °C, con incertidumbres no menores a 0,33 °C. Finalmente se presentó el trabajo ante el INACAL el cual mediante el oficio 215-2021 concluyó en darle la acreditación al laboratorio para el servicio de calibración de termómetros de indicación analógica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-09T19:46:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-09T19:46:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/23813 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/23813 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/6/espejo_cb.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/7/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/9/espejo_cb%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/1/espejo_cb.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/2/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/4/espejo_cb%28acta%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fae55cbb8171e457173c29c9994df9f8 368cd26675082fd9fd4a0b941c7ef69b 97676d01690c7861ab4d1960430b55c2 c556717691cc408c1decba236a95a04b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 18d17c47f633dc1980b664790f58f2d1 5057873662e32f7e9c0d4344f41ba634 545e7a77c984b0e44072824ba11fa7fd 40669c9483d9b9602a354a40663559eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085714232934400 |
spelling |
Luyo Caycho, Clemente AlfredoEspejo Campos, Brian JuanEspejo Campos, Brian Juan2023-03-09T19:46:14Z2023-03-09T19:46:14Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/23813El presente trabajo consistió en desarrollar un procedimiento de calibración para termómetros de indicación analógica y su acreditación. Se desarrolló un conjunto de pasos e instrucciones, basados en los documentos técnicos de estos equipos y en procedimientos de calibración similares como el procedimiento PC-017 “Procedimiento para la calibración de termómetros digitales” de la dirección de metrología de INACAL. Antes de iniciar las mediciones se mandaron a calibrar todos los equipos de referencia llamados patrones de trabajo, se evaluaron tanto los termómetros de referencia, como los medios isotermos y el medidor de condiciones ambientales. Para la ejecución se usaron tres termómetros de indicación analógica los cuales tienen diferentes alcances de medición para poder realizar estas mediciones en un amplio espectro de temperaturas los cuales fueron -20 °C a 200 °C la propuesta. Se determino la capacidad de medición del procedimiento al evaluar las mejores incertidumbres que se pueden reportar en todo el alance propuesto. Se realizó la validación del método usando cuatro parámetros que permiten asegurar la amplitud de la validación y así satisfacer las necesidades de la aplicación veracidad, precisión, robustez e incertidumbre objetivo se cumplió con los criterios de aceptación concluyendo que el método es exacto y preciso. El método demostró que tiene la capacidad de encontrar las correcciones de un instrumento de termómetros de indicación analógica en un rango de -20 °C a 200 °C, con incertidumbres no menores a 0,33 °C. Finalmente se presentó el trabajo ante el INACAL el cual mediante el oficio 215-2021 concluyó en darle la acreditación al laboratorio para el servicio de calibración de termómetros de indicación analógica.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2023-03-09T19:46:14Z No. of bitstreams: 4 espejo_cb.pdf: 2161861 bytes, checksum: 18d17c47f633dc1980b664790f58f2d1 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 82454 bytes, checksum: 5057873662e32f7e9c0d4344f41ba634 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 148768 bytes, checksum: 545e7a77c984b0e44072824ba11fa7fd (MD5) espejo_cb(acta).pdf: 116796 bytes, checksum: 40669c9483d9b9602a354a40663559eb (MD5)Made available in DSpace on 2023-03-09T19:46:14Z (GMT). No. of bitstreams: 4 espejo_cb.pdf: 2161861 bytes, checksum: 18d17c47f633dc1980b664790f58f2d1 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 82454 bytes, checksum: 5057873662e32f7e9c0d4344f41ba634 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 148768 bytes, checksum: 545e7a77c984b0e44072824ba11fa7fd (MD5) espejo_cb(acta).pdf: 116796 bytes, checksum: 40669c9483d9b9602a354a40663559eb (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNITermómetrosCalibración acreditadaInstituto Nacional de Calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01Desarrollo de un procedimiento de calibración de termómetros de indicación analógica de manera acreditadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero FísicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalIngeniería FísicaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0001-8849-17290627077073853580https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional533096Solano Salinas, Carlos JavierDíaz Rosado, José CarlosTEXTespejo_cb.pdf.txtespejo_cb.pdf.txtExtracted texttext/plain145247http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/6/espejo_cb.pdf.txtfae55cbb8171e457173c29c9994df9f8MD56informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1138http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/7/informe_de_similitud.pdf.txt368cd26675082fd9fd4a0b941c7ef69bMD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3264http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt97676d01690c7861ab4d1960430b55c2MD58espejo_cb(acta).pdf.txtespejo_cb(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain874http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/9/espejo_cb%28acta%29.pdf.txtc556717691cc408c1decba236a95a04bMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALespejo_cb.pdfespejo_cb.pdfapplication/pdf2161861http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/1/espejo_cb.pdf18d17c47f633dc1980b664790f58f2d1MD51informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf82454http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/2/informe_de_similitud.pdf5057873662e32f7e9c0d4344f41ba634MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf148768http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf545e7a77c984b0e44072824ba11fa7fdMD53espejo_cb(acta).pdfespejo_cb(acta).pdfapplication/pdf116796http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/23813/4/espejo_cb%28acta%29.pdf40669c9483d9b9602a354a40663559ebMD5420.500.14076/23813oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/238132024-08-21 14:29:34.029Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).