Supervisión de puesta en servicios de equipos de conversión en una unidad de recuperación de azufre
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha visto a nivel mundial un aumento en la construcción de las Unidades de Recuperación de Azufre dentro del proceso productivo de la industria del petróleo y gas y la razón de este incremento es la cada vez más exigente políticas de gestión ambiental, las cuales son establecid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28112 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Refinerías de petróleo Recuperación de azufre Sistema de tratamiento de gas de cola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | En los últimos años se ha visto a nivel mundial un aumento en la construcción de las Unidades de Recuperación de Azufre dentro del proceso productivo de la industria del petróleo y gas y la razón de este incremento es la cada vez más exigente políticas de gestión ambiental, las cuales son establecidas por distintos tipos de entidades gubernamentales de cada región o país. El presente informe tiene por finalidad mostrar las principales acciones que debe realizar un Ingeniero químico durante la puesta en servicio de equipos dentro de una Unidad de Recuperación de Azufre con un sistema de tratamiento de gas de cola, basado en el proceso de reducción de dióxido de azufre y recuperación de sulfuro de hidrógeno, dentro de una refinería de petróleo. Los equipos mencionados en el presente informe corresponden a equipos de conversión, es decir recipientes en donde se llevan a cabo reacciones químicas, dentro de las cuales es la reacción del proceso Claus que tiene mayor importancia porque esta es la base para la obtención del azufre líquido a partir del sulfuro de hidrógeno, un gas altamente tóxico. Finalmente se muestra la importancia del rol del Ingeniero químico como supervisor del personal operativo asignado para la puesta en servicio de los equipos de conversión, teniendo como objetivo obtener un proceso de producción de azufre óptimo, es decir obtener productos de manera eficiente y haciendo uso razonable de recursos energéticos, con estimaciones previamente realizadas al arranque. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).