Comportamiento de torre de lavado a nivel de escala para la remoción de H2S de un reactor anaeróbico de flujo ascendente
Descripción del Articulo
Nuestro equipo en esta oportunidad hizo una simulación de una torre de lavado, la cual la aplicamos en el reactor UASB, a manera de escala construimos una torre de lavado compuesta por difusores, una cama de sólidos hecha de material de esponja, un tubo de acrílico y todas las conexiones que conduce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12870 https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Torre de lavado Reactor UASB Remoción de sulfuro de hidrógeno |
Sumario: | Nuestro equipo en esta oportunidad hizo una simulación de una torre de lavado, la cual la aplicamos en el reactor UASB, a manera de escala construimos una torre de lavado compuesta por difusores, una cama de sólidos hecha de material de esponja, un tubo de acrílico y todas las conexiones que conducen el biogás con H2S. Los componentes a eliminar y/o remover fueron los gases que salen del reactor, en especial del H2S (gas odorífero y toxico que a grandes concentraciones pude llevar a la muerte y como resultado de sus reacciones con el ambiente puede causar daños en las estructuras con la cual este en contacto) mediante la oxidación con el oxígeno disuelto que proveen las microalgas presentes en el agua de la laguna terciara utilizada. Esta torre de lavado la montamos en las instalaciones de CITRAR‐UNI con el permiso del operador y vimos el comportamiento que tiene esta torre, mediante los monitoreos de oxígeno disuelto, temperatura, pH y sulfatos que realizamos durante tres semanas de monitoreo. Como resultados obtuvimos que la torre de lavado sí oxidaba y removía la contracción de H2S, ya que cuando pasaba el tiempo se consumía el oxígeno disuelto, además de esto también en el monitoreo de sulfatos pudimos observar un aumento de este parámetro es decir la torre si estaba consumiendo en H2S, y por esta razón también disminuyo el olor fétido que produce este gas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).