Influencia del método del agregado global en la formación de fisuras en el concreto en estado plástico
Descripción del Articulo
La fisuración en edad temprana del concreto es uno de sus principales síntomas patológicos, y es consecuencia del fenómeno de contracción en su proceso de formación; el ACI la define como una “disminución en el volumen del concreto con el tiempo, es debida a cambios en el contenido de humedad y camb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28225 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Agrietamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La fisuración en edad temprana del concreto es uno de sus principales síntomas patológicos, y es consecuencia del fenómeno de contracción en su proceso de formación; el ACI la define como una “disminución en el volumen del concreto con el tiempo, es debida a cambios en el contenido de humedad y cambios fisicoquímicos en el concreto, los cuales ocurren sin la presencia de esfuerzos atribuibles a acciones externas del concreto”. La aparición de las fisuras en el concreto no solo afecta la estética del producto final, sino que puede disminuir su periodo estimado de vida útil. La presente tesis se ha enfocado en evaluar la influencia del agregado en la aparición de las fisuras en el estado plástico del concreto y obtener nuevos criterios para ayudar a minimizar esta patología; para lo cual se evaluaron dos diseños: el diseño del Agregado Global y el diseño ACI, para obtener la tendencia a la fisuración por contracción restringida en el concreto fresco, dentro de las 4:30 horas desde su colocación y la finalización de su estado plástico para cada diseño. El procedimiento de evaluación será correlacionando los diseños de concreto entre el método ACI 211.1 y el método del Agregado Global NTP 400.012, por medio de la comparación de la observación visual de la aparición de las fisuras ocurridas en especímenes de concreto, mediante el uso del método experimental del anillo de contracción. Los diseños evaluados son con la relación agua-cemento (a/c) en las proporciones 0.70, 0.65 y 0.60. Una de las preocupaciones principales de la presente tesis, ha sido la de mantener las mismas condiciones ambientales y fabricación de obra en los especímenes utilizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).