Diseño del centro de competencias de inteligencia de negocios para una caja municipal de ahorro y crédito

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realizó para una Caja Municipal de Ahorros y Créditos (CMAC), esta institución financiera promueve el ahorro y ofrece productos y servicios financieros para todas las necesidades de la población. El propósito de este proyecto fue implementar un departamento de Inteligencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranibar Bravo, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Arquitectura tecnológica
Caja Municipal de Ahorros y Créditos (CMAC)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realizó para una Caja Municipal de Ahorros y Créditos (CMAC), esta institución financiera promueve el ahorro y ofrece productos y servicios financieros para todas las necesidades de la población. El propósito de este proyecto fue implementar un departamento de Inteligencia de Negocios, el cual atenderá de manera transversal a la empresa y estará en la capacidad de brindar información y resultados analíticos necesarios para la toma de decisiones inteligentes y diferenciadas, generándose así una ventaja competitiva para la empresa. La CMAC contaba con un grupo de personas que conformaban el equipo de Inteligencia de Negocios, el cual carecía de los lineamientos necesarios en cuanto a tecnología, procesos, personas y políticas; el equipo de Inteligencia de Negocios operaba de manera reactiva conforme a las necesidades de información descriptiva e histórica que solicitan sus cuatro clientes internos, el área segmento personas, el área segmento empresas, el área segmento MYPE y la Gerencia de Estrategia de Negocios, que engloba las 3 sub áreas anteriormente mencionadas. El proyecto buscó establecer los alcances tecnológicos, objetivos, roles y políticas del departamento de Inteligencia de Negocios, así como alinear los procesos de gobierno de datos y en general los procesos BI (Business Intelligence), con la estrategia de negocio para proveer información confiable con valor agregado, que le permita realizar una efectiva toma de decisiones a toda la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).