Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión
Descripción del Articulo
En la presente tesis se presenta la síntesis de nanopartículas de NaYF4: Yb3+ /Ho3+ @SiO2 con variaciones en la cantidad de flúor con la finalidad de obtener mayor luminiscencia. Se presenta muestras sintetizadas con proporciones de itrio con respecto al flúor de 1:4, 1: 12 y 1:20. Posteriormente c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22761 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3@SiO2 Método de microemulsión inversa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
| id |
UUNI_1d7b32f53977da8ddc1c71fb745eca15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22761 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| title |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| spellingShingle |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión Rondan Huaman, Wilfredo Nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3@SiO2 Método de microemulsión inversa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
| title_short |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| title_full |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| title_fullStr |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| title_full_unstemmed |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| title_sort |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rondan Huaman, Wilfredo |
| author |
Rondan Huaman, Wilfredo |
| author_facet |
Rondan Huaman, Wilfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Eyzaguirre Gorvenia, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rondan Huaman, Wilfredo |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3@SiO2 Método de microemulsión inversa |
| topic |
Nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3@SiO2 Método de microemulsión inversa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
| description |
En la presente tesis se presenta la síntesis de nanopartículas de NaYF4: Yb3+ /Ho3+ @SiO2 con variaciones en la cantidad de flúor con la finalidad de obtener mayor luminiscencia. Se presenta muestras sintetizadas con proporciones de itrio con respecto al flúor de 1:4, 1: 12 y 1:20. Posteriormente cada una de las muestras fueron recubiertas con oxido de silicio (Si02) por el método de micro emulsión inversa para volverlas más funcionales para aplicaciones biomédicas. Para poder conocer la fase cristalina de las muestras obtenidas se le caracterizó utilizando un difractómetro de rayos X en donde se encontró que la muestra de la primera síntesis presenta una fase cristalina cubica, la muestra de la segunda síntesis presenta una fase cristalina mixta (cubica y hexagonal) y la muestra de la tercera síntesis presenta una fase cristalina hexagonal. Seguidamente se procedió a analizar la emisión de las muestras en un arreglo experimental utilizando un láser de 980nm como fuente excitación y un espectrómetro, de donde se evidencia que la tercera síntesis tiene una mayor luminiscencia comparada con las anteriores síntesis. También, se notó la disminución de luminiscencia en las muestras recubiertas con oxido de silicio. Para seguir analizando el efecto que ocasiona el recubrimiento con oxido de silicio se procedió a obtener espectros de absorción con un espectrofotómetro y se evidencio que en las muestras recubiertas las bandas de absorción son más estrechas. Finalmente, para analizar la morfología, tamaño y composición química, para tal fin se utilizó un microscopio electrónico de transmisión y un microscopio electrónico barrido. De las imágenes obtenidas en los dos microscopios electrónicos, se encontró que las muestras tienen una morfología esférica de 20nm de diámetro, un recubrimiento de 10nm de espesor y una composición química uniforme de los componentes químicos de las nanopartículas de NaYF 4: Yb3+ /Ho3+@SiO2. El espesor del oxido de silicio no influye en gran medida en la luminiscencia de las nanopartículas y por ende estas nanopartículas están preparadas para adicionar nuevas funcionalidades y poder ser utilizados en diferentes aplicaciones biomédicas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:52:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-27T20:52:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22761 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22761 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/3/rondan_hw.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/5/rondan_hw%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/1/rondan_hw.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/4/rondan_hw%28acta%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28afe862e1f2f99c820f8472018a601c 00e5febb68b76856c9247bd43bebf37e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ff1be61ceb84d6483a1aaed316d4f202 891a2543f2f19e6bc2910b72e72ff2ca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085700942233600 |
| spelling |
Eyzaguirre Gorvenia, Carmen RosaRondan Huaman, WilfredoRondan Huaman, Wilfredo2022-09-27T20:52:35Z2022-09-27T20:52:35Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22761En la presente tesis se presenta la síntesis de nanopartículas de NaYF4: Yb3+ /Ho3+ @SiO2 con variaciones en la cantidad de flúor con la finalidad de obtener mayor luminiscencia. Se presenta muestras sintetizadas con proporciones de itrio con respecto al flúor de 1:4, 1: 12 y 1:20. Posteriormente cada una de las muestras fueron recubiertas con oxido de silicio (Si02) por el método de micro emulsión inversa para volverlas más funcionales para aplicaciones biomédicas. Para poder conocer la fase cristalina de las muestras obtenidas se le caracterizó utilizando un difractómetro de rayos X en donde se encontró que la muestra de la primera síntesis presenta una fase cristalina cubica, la muestra de la segunda síntesis presenta una fase cristalina mixta (cubica y hexagonal) y la muestra de la tercera síntesis presenta una fase cristalina hexagonal. Seguidamente se procedió a analizar la emisión de las muestras en un arreglo experimental utilizando un láser de 980nm como fuente excitación y un espectrómetro, de donde se evidencia que la tercera síntesis tiene una mayor luminiscencia comparada con las anteriores síntesis. También, se notó la disminución de luminiscencia en las muestras recubiertas con oxido de silicio. Para seguir analizando el efecto que ocasiona el recubrimiento con oxido de silicio se procedió a obtener espectros de absorción con un espectrofotómetro y se evidencio que en las muestras recubiertas las bandas de absorción son más estrechas. Finalmente, para analizar la morfología, tamaño y composición química, para tal fin se utilizó un microscopio electrónico de transmisión y un microscopio electrónico barrido. De las imágenes obtenidas en los dos microscopios electrónicos, se encontró que las muestras tienen una morfología esférica de 20nm de diámetro, un recubrimiento de 10nm de espesor y una composición química uniforme de los componentes químicos de las nanopartículas de NaYF 4: Yb3+ /Ho3+@SiO2. El espesor del oxido de silicio no influye en gran medida en la luminiscencia de las nanopartículas y por ende estas nanopartículas están preparadas para adicionar nuevas funcionalidades y poder ser utilizados en diferentes aplicaciones biomédicas.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-09-27T20:52:35Z No. of bitstreams: 1 rondan_hw.pdf: 46998338 bytes, checksum: ff1be61ceb84d6483a1aaed316d4f202 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-27T20:52:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rondan_hw.pdf: 46998338 bytes, checksum: ff1be61ceb84d6483a1aaed316d4f202 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNINanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3@SiO2Método de microemulsión inversahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Síntesis y caracterización de nanopartículas de NaYF4: Yb3+, Ho3+ @SiO2 con una alta luminiscencia por Upconversióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en FísicaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en FísicaMaestría7100678106202887https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro533017Ochoa Jiménez, RosendoLoro Ramírez, Héctor RaúlLazo Jara, Antonio NolbertoAcosta Alfaro, Luis JarolTEXTrondan_hw.pdf.txtrondan_hw.pdf.txtExtracted texttext/plain284http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/3/rondan_hw.pdf.txt28afe862e1f2f99c820f8472018a601cMD53rondan_hw(acta).pdf.txtrondan_hw(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1121http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/5/rondan_hw%28acta%29.pdf.txt00e5febb68b76856c9247bd43bebf37eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALrondan_hw.pdfrondan_hw.pdfapplication/pdf46998338http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/1/rondan_hw.pdfff1be61ceb84d6483a1aaed316d4f202MD51rondan_hw(acta).pdfrondan_hw(acta).pdfapplication/pdf153034http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22761/4/rondan_hw%28acta%29.pdf891a2543f2f19e6bc2910b72e72ff2caMD5420.500.14076/22761oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/227612023-01-07 07:03:30.013Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).