Optimización y validación del factor de transmisión y separación dosimétrica de las láminas de un MLC mediante la metodología de la AAPM-TG 119 en tratamiento de VMAT con fotones de 6 MV
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio ha sido la optimización y validación del factor de transmisión y separación dosimétrica de las láminas (DLG), mediante la metodología propuesta por la American Association of Physicists in Medicine AAPM-TG 119 en tratamientos de VMAT con fotones de 6 MV, teniendo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22738 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/22738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radioterapia Tratamientos de VMAT Acelerador lineal VARIAN Modelo IX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio ha sido la optimización y validación del factor de transmisión y separación dosimétrica de las láminas (DLG), mediante la metodología propuesta por la American Association of Physicists in Medicine AAPM-TG 119 en tratamientos de VMAT con fotones de 6 MV, teniendo en consideración el grado de concordancia entre la dosis determinada por el sistema de planificación ECLIPSE y la dosis medida en los controles de calidad de los planes de tratamiento, consiguiendo la reducción de las discrepancias encontradas en los valores de aceptabilidad del índice gamma de 3 % / 3 mm. La toma de datos se llevaron a cabo en el Centro de Radioterapia del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”-ESSALUD, de la ciudad de Trujillo, en un acelerador lineal VARIAN, modelo IX, que cuenta con un colimador multiláminas, modelo MILLENIUM 120 y cuya metodología consistió en determinar el factor de transmisión y separación dosimétrica de las láminas (DLG) con tres tipos de cámaras de ionización, como son la pinpoint 0.016 cm3, semiflex 0.125 cm3 y farmer 0.6 cm3, en las técnicas de tratamiento SSD y SAD; adicionalmente los valores optimizados fueron validados mediante el análisis puntual y planar de la dosis, a través del índice gamma, que se estableció a una distancia de coincidencia de la dosis de 3 mm y a un porcentaje de desviación de la dosis no mayor al 3 %, además de contar con una aceptabilidad mayor o igual al 95 % del total de puntos analizados. Los resultados mostraron que el factor de transmisión es independiente del punto y la técnica que se emplea para su medida y que por el contrario, el DLG si depende de la ubicación del punto de medida, debido a la divergencia del haz, sin embargo el nivel de aceptabilidad obtenido fue mayor al 97 % en todos los casos , concluyendo que es de suma importancia la optimización y validación de dichos parámetros al momento que se decida implementar nuevas técnicas de tratamiento en los diferentes centros de radioterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).