Mejoramiento de la carretera Cañete - Yauyos del km. 57 + 300 al km. 57 + 600 : estudio de impacto ambiental

Descripción del Articulo

La carretera comprendida entre la localidad de Cañete Km (55+000) en el Departamento de Lima y la provincia de Chupaca Km (282+000) en el Departamento de Junín, constituye uno de los elementos del futuro desarrollo económico-social que incorporará a las diferentes zonas por las cuales discurre. El m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Vega, Walter
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/16522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de pistas
Carreteras
Evaluación del impacto ambiental
Descripción
Sumario:La carretera comprendida entre la localidad de Cañete Km (55+000) en el Departamento de Lima y la provincia de Chupaca Km (282+000) en el Departamento de Junín, constituye uno de los elementos del futuro desarrollo económico-social que incorporará a las diferentes zonas por las cuales discurre. El mejoramiento de la vía va a ser factor decisivo en el incremento del flujo vehicular, disminución de tiempos de tráfico, dinamización de la economía local y regional y evolución positiva de la calidad de vida de los pobladores de las diferentes zonas que sirve la carretera. El tramo en estudio se inicia en el centro poblado de Zúñiga (Km. 57+300 al Km. 57+600) en la Provincia de Cañete. Identificar y evaluar los impactos ambientales potenciales positivos y negativos en el tramo de estudio que pueden ocurrir por el mejoramiento de la carretera, y sobre esta base proponer medidas para prevenir, mitigar o corregir impactos negativos, así como para fortalecer los impactos positivos; logrando de esta manera que la construcción y funcionamiento de esta obra vial se realice en armonía con la conservación del ambiente. El proyecto de Mejoramiento de la carretera mencionada involucra actividades que son de competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; por lo tanto, este Ministerio es la autoridad competente para tratar los asuntos Ambientales del Proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).