Una metodología de control del rendimiento de una turbina a gas de la central térmica Santa Rosa empleando supervisión en tiempo real
Descripción del Articulo
En esta tesis se desarrolla una metodología de control para la mejora del rendimiento de una turbina a gas (TG) de ciclo abierto, que es afectado por los factores de mayor impacto, localizados en los sistemas de filtrado de aire de admisión y compresión. La TG es parte de la unidad TG-8, de la Centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turbinas a gas Centrales térmicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | En esta tesis se desarrolla una metodología de control para la mejora del rendimiento de una turbina a gas (TG) de ciclo abierto, que es afectado por los factores de mayor impacto, localizados en los sistemas de filtrado de aire de admisión y compresión. La TG es parte de la unidad TG-8, de la Central Térmica Santa Rosa (CTSR) que pertenece a Enel Generación Perú S.A.A, empleando supervisión en tiempo real. La TG es marca Siemens, modelo SGT6-5000F de un solo eje, de 200 MW para trabajo pesado. Con la metodología de control, se busca mantener el rendimiento neto de la TG en valores de referencia o muy cercanos a él, con la finalidad de evitar paradas de la TG que obliguen la realización de mantenimientos correctivos para el cambio de filtros finales de admisión o lavados off-line automáticos o manuales del compresor; y más bien lograr una adecuada operación y reducir los costos operativos. Para la implementación de la metodología de control, se emplearán expresiones matemáticas relacionadas con el rendimiento de la TG, basadas en métodos de diagnóstico energético que constituyen la base para la implementación del sistema de control y supervisión en tiempo real del rendimiento de TG. El cálculo para la mejora y la supervisión del rendimiento en tiempo real se implementará con el software PI de OSIsoft, versión 10.0.8628, que es una solución de software para recolectar, almacenar, analizar y proporcionar información a los usuarios. PI de OSIsoft, posee una interface de comunicaciones para obtener los datos de la TG mediante el sistema SPPA-T3000, versión 4.1, de Siemens. PI de OSIsoft, luego de organizar, mejorar y almacenar los datos los procesa para entregarlo al usuario final en tiempo real, mediante su componente PI Visualization Tool. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).