Currículo universitario: hacia una educación posible

Descripción del Articulo

Lo nuevo de este libro reside en el enfoque y en la metodología que propone el autor para la construcción del currículo. José Virgilio Mendo Romero se aparta del pedagogismo rutinario y convencional y se acerca al enfoque histórico-crítico con una concepción del currículo como mediación, tanto para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendo Romero, José Virgilio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/470
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular
Currículo
Desarrollo curricular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Lo nuevo de este libro reside en el enfoque y en la metodología que propone el autor para la construcción del currículo. José Virgilio Mendo Romero se aparta del pedagogismo rutinario y convencional y se acerca al enfoque histórico-crítico con una concepción del currículo como mediación, tanto para desarrollar los valores humanísticos democráticos como para realizar investigación. En la primera parte establece una discusión sobre la violencia, particularmente la simbólica, que atraviesa la estructura social como generadora de los problemas culturales, ideológicos y teóricos, los que a su vez tienen su expresión en el currículo. En la segunda parte aborda los procedimientos para la construcción curricular, desde cómo utilizar los planteamientos iniciales de carácter general referentes al currículo hasta la construcción de la malla curricular, pasando por las estrategias para la elaboración y sistematización de los cursos y asignaturas para cada ciclo, con sus respectivos créditos. Currículo universitario, hacia una educación posible de José Virgilio Mendo Romero, es un libro con un amplio marco conceptual anclado en la historia y en las aspiraciones humanas, que critica en voz alta el proceso educativo implementado por el neoliberalismo y señala el otro camino por donde se puede avanzar "hacia una educación posible" venciendo las trabas y presiones del contexto actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).