Estilos de vida del paciente adulto con diabetes Mellitus Tipo II que acude al consultorio de endrocrinología del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el consultorio de endocrinología a pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II del Instituto Nacional Materno Perinatal. Objetivo: Determinar el estilo de vida del paciente adulto con diabetes mellitus tipo II que acude al consultorio de endocri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Estilos de vida Diabetes Mellitus Tipo 2 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el consultorio de endocrinología a pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II del Instituto Nacional Materno Perinatal. Objetivo: Determinar el estilo de vida del paciente adulto con diabetes mellitus tipo II que acude al consultorio de endocrinología del Instituto Nacional Materno Perinatal Lima -2017. Material y métodos: El presente estudio es cuantitativo, de diseño descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por los pacientes que acuden a consulta y la muestra fue 100 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II que acuden al servicio de endocrinología del INMP, la técnica que se empleo fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario IMEVID validado internacionalmente el cual mide el estilo de vida del paciente con diabetes mellitus tipo II, este cuestionario está compuesto por 25 ítems relacionados al estilo de vida. Resultados: de los 100 pacientes encuestados 75 pacientes que representan el 75% del total de la muestra presenta un estilo de vida regular, en cuanto a su dimensión biológica 90 pacientes que representan al 90%de toda la muestra, presenta un buen estilo de vida, en su dimensión social 56 pacientes que representan el 56% presentan un estilo de vida regular y en su dimensión psicológica 55 pacientes que representan el 55% presentan un estilo de vida bueno. Conclusiones: Los pacientes presentaron un estilo de vida regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).