El control interno en la gestión de tesorería de la empresa CEPEBAN S.A.C en el año 2020
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudió a la empresa educativa CEPEBAN S.A.C abordando el tema del "Control interno en la gestión de tesorería” ya que carece de gestión operativa adecuada en el área de tesorería por la ausencia tanto de un control interno operacional como de una planificación interna,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1057 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Tesorería Egresos Sustentos Contables y tributarios Gestión operativa Internal Control Treasury Expenses Accounting and Tax Substantiation Operational Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se estudió a la empresa educativa CEPEBAN S.A.C abordando el tema del "Control interno en la gestión de tesorería” ya que carece de gestión operativa adecuada en el área de tesorería por la ausencia tanto de un control interno operacional como de una planificación interna, se tiene como objeto general determinar de qué manera el control interno se relaciona con la gestión de tesorería de la empresa CEPEBAN S.A.C., del distrito de Lince durante el año 2020. La metodología presenta un enfoque cuantitativo de alcance correlacional de diseño no experimental transversal, además se empleó la técnica del análisis documental cuyo instrumento fue la guía de análisis documental, así también, la encuesta aplicada a 20 colaboradores de diferentes áreas, se aplicó como instrumento el cuestionario por escala de Likert. El análisis revela que no existe una relación significativa entre el control interno y la gestión de tesorería, el valor p obtenido es 0.21, el cual es mayor al umbral de 0.05 para significancia estadística. Este hallazgo también indica que hay otros factores que afectan el proceso operacional de la empresa. En conclusión, se afirma que no existe una relación significativa, debido a la significancia obtenida de 0.21, que es superior a la 0.05. La falta de relación en este estudio sugiere que los procesos de control interno en la empresa no son efectivos para influir en la gestión financiera de la tesorería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).