Implementación de una estación meteorológica aplicando IOT en los Humedales de Ventanilla – Callao
Descripción del Articulo
Actualmente, la contaminación y el calentamiento global es un problema muy controversial, debido a las diversas consecuencias que generan en la salud y al medio ambiente. Hay estudios en las cuales resaltan que las emisiones contaminantes de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un nuevo récord mundia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/808 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación meteorológica Internet de las cosas Plataforma web Calentamiento global Humedales Weather station Internet of things IoT platform Global warming Wetlands http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Actualmente, la contaminación y el calentamiento global es un problema muy controversial, debido a las diversas consecuencias que generan en la salud y al medio ambiente. Hay estudios en las cuales resaltan que las emisiones contaminantes de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron un nuevo récord mundial en el 2021 con 36.300 millones de toneladas a causa del uso de combustible fósiles. Estas acciones han generado que aumenten enfermedades agudas y crónicas, debido a que ciertos ecosistemas están siendo afectados por el calentamiento global. Estos efectos se pueden ver reflejado en los humedales de Ventanilla ubicado en la Provincia del Callao, en la cual en los últimos años se ha reducido de 1500 a 275.45 hectáreas, poniendo en peligro a 126 aves y 27 especies de plantas nativas de cierto lugar. Es por ello que, ante esta problemática, se propone una estación meteorológica de bajo costo para determinar valores ambientales, como la temperatura, humedad, presión atmosférica, altitud, radiación ultravioleta y gases tóxicos, en la cual será controlado por un microcontrolador que transmitirá vía WIFI a una plataforma de IoT de libre acceso. Por otro lado, el sistema propuesto pretende ser utilizado como un medio informativo para concientizar a la población sobre la importancia de conservar los humedales que son fundamentales para estabilizar el exceso de CO2. Asimismo, es imprescindible reconocer la importancia de incentivar la implementación de estaciones meteorológicas en las diversas regiones del Perú para obtener un mayor control con respecto al cuidado de las biodiversidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).