El control interno en las existencias de la empresa "Eco Fruits" en el distrito de Piura, Año 2014
Descripción del Articulo
El estudio realizado, titulado “El Control Interno en las Existencias de la Empresa Eco Fruits S.A.C. en el Distrito de Piura, año 2014”, tiene como problema principal la deficiencia de control interno en el despacho de insumos del área de almacén al centro de producción y esto se da porque no se ti...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/221 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Costo de producción Utilidad Organigrama |
Sumario: | El estudio realizado, titulado “El Control Interno en las Existencias de la Empresa Eco Fruits S.A.C. en el Distrito de Piura, año 2014”, tiene como problema principal la deficiencia de control interno en el despacho de insumos del área de almacén al centro de producción y esto se da porque no se tiene una estructura orgánica bien definida y un adecuado flujo operacional del área de almacén. El objetivo general es conocer las deficiencias del control interno que no permiten un adecuado tratamiento de las existencias en la empresa agraria Eco Fruits S.A.C. en el distrito de Piura, año 2014 El tipo de estudio fue descriptivo; se utilizó como instrumento el cuestionario el mismo que estaba conformado por 10 preguntas que fueron realizadas al personal del área de almacén y administrativa, así mismo se hizo uso de la técnica del análisis documental que fue aplicado a los estados Financieros de la Empresa Eco Fruits S.A.C. Los resultados determinaron que existen deficiencias en el control interno en las existencias y esto genera que los insumos sean utilizados inadecuadamente. Así mismo se concluye que en la empresa no se ha realizado capacitaciones frecuentemente al personal del área de almacén; también por la falta de procedimientos en el control de las existencias, que están generando que los insumos sean utilizados inadecuadamente y esto origina el incremento de costo de producción y menos utilidad para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).