La bancarización y su efecto en el cálculo de los impuestos de una empresa constructora, año 2015
Descripción del Articulo
Actualmente, diferentes compañías de diversos rubros tienen problemas en el control de sus operaciones económicas, debido al poco conocimiento de las leyes y/o normas tributarias que se aplican en el país incurriendo en sanciones. En el trabajo presente, se identifica que la empresa al no utilizar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/478 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancarización Medios de pago Impuesto general a las ventas Impuesto a la Renta de tercera categoría y sanciones tributarias |
Sumario: | Actualmente, diferentes compañías de diversos rubros tienen problemas en el control de sus operaciones económicas, debido al poco conocimiento de las leyes y/o normas tributarias que se aplican en el país incurriendo en sanciones. En el trabajo presente, se identifica que la empresa al no utilizar los medios de pago correctos de acuerdo con la Ley de Bancarización no puede utilizar los comprobantes de pago para uso favorable en los impuestos a declarar. Por ello, el objetivo general es analizar el efecto que la bancarización genera en el cálculo de los impuestos de una empresa constructora del distrito de Santiago de Surco, año 2015. En la metodología de estudio, se empleó el enfoque cualitativo de tipo descriptivo. La muestra utilizada está conformada por los PDT mensuales, estados de cuenta, cálculo del impuesto a la renta, estados financieros. Toda la información revisada comprende a los periodos 201505, 201506, 201507, 201509, 201510, 201511. Como resultado, al no realizar la bancarización de manera adecuada, afecta a los impuestos IGV – renta, pues tuvo que realizar un nuevo cálculo del IGV el mismo asciende a S/ 2,649,824.00, teniendo que regularizar con respecto a las primeras declaraciones S/ 283,591.00 correspondiente al IGV más intereses. Con respecto al impuesto a la renta se pierde S/1,575,506.00. En conclusión, el efecto de no bancarizar hace que se pierda parte del crédito fiscal, así como también impuesto a la renta, en consecuencia, al realizar declaraciones erradas o datos falsos la entidad se ve obligada a pagar multas e intereses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).