Sobrecarga en cuidadores del adulto mayor dependiente en distritos de Lima Norte
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga en cuidadores del adulto mayor dependiente en distritos de Lima Norte .Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 143 personas de ambos géneros, dedicados al cuidado de adultos mayores. El instrumento emplead...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga de trabajo Cuidadores |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga en cuidadores del adulto mayor dependiente en distritos de Lima Norte .Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 143 personas de ambos géneros, dedicados al cuidado de adultos mayores. El instrumento empleado fue la escala de Zarit. Resultados: La edad media de los participantes fueron mujeres, con predominio del grupo etario de 18 a 30 años con el 32,9% (n=47), el 60,2% (n=86) eran casados o convivientes. Respecto a las características laborales, el 58% (n=86) de los cuidadores trabajaba en el turno mañana, el 67,1%(n=96) no tenían ningún vínculo familiar con el paciente, el 42,7% (n=61) se dedicaba al cuidado del paciente entre 1 y 3 años y el 74,8%(n=107) era responsable de cuidado entre 1 a 5 adultos mayores. Respecto al nivel de carga de trabajo, el 96,5% (n=138) resultó con sobrecarga intensa y el 3,5% (n=5) con sobrecarga leve. Conclusión: Todos los cuidadores del adulto mayor residentes en los albergues ubicados en algunos distritos de Lima Norte presentaron sobrecarga, con una alta proporción de sobrecarga intensa, principalmente en el género femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).