Diseño y monitoreo de un sistema semiautomático para optimizar la producción de pequeñas bobinas de nylon en la empresa G&H Technology S.A.C.

Descripción del Articulo

Actualmente las impresoras cumplen un papel muy importante en nuestras actividades diarias, en el hogar, en una librería, en un taller, en una oficina, etc. Los tipos de impresora son varios de los cuáles se pueden definir en tres grupos: las impresoras láser que utilizan como suministro un cartucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rivera, Gilmer Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bobinas de nylon
Programación
Actuador
PLC
Sensor
Nylon Coils
Programming
Actuator
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente las impresoras cumplen un papel muy importante en nuestras actividades diarias, en el hogar, en una librería, en un taller, en una oficina, etc. Los tipos de impresora son varios de los cuáles se pueden definir en tres grupos: las impresoras láser que utilizan como suministro un cartucho de tóner (insumo en polvo) para su impresión; las impresoras de inyección de tinta que utilizan cartuchos de tinta líquida y las impresoras de impacto o matricial que utilizan cintas de nylon similar a la antigua máquina de escribir. La empresa G&H TECHNOLOGY SAC compra estas cintas en forma de bobina de unos 933 metros aproximadamente de China, pero para poderlas colocar en un cartucho se tiene que dividir en pequeñas bobinas, la longitud de las bobinas depende del modelo del cartucho. Ante el requerimiento de los clientes, esta empresa se vio en la necesidad de realizar este proceso de forma manual. La demanda de bobinas de nylon ha ido aumentando a pesar que el proceso de producción es deficiente. En tal sentido éste proyecto de investigación se llevó a cabo en la empresa G&H TECHNOLOGY S.A.C., el cual no cuenta con una buena producción de bobinas de nylon, por tal razón se requiere plantear un equipo electrónico que sea capaz de realizar varias acciones en conjunto de manera sistemática con la finalidad de convertir bobinas de nylon de 933 metros en pequeñas bobinas y que posteriormente serán colocados en cartuchos vacíos de las diferentes marcas como: Epson, Oki, Okidata, Olivetti, Samsung, Brother, entre otros. Con la implementación de este equipo electrónico se busca optimizar el proceso de producción de pequeñas bobinas de nylon, generando un incremento económico a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).