Conocimiento de las madres sobre las vacunas infantiles y cumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 5 años en un establecimiento de salud de Lima Norte, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Es determinar la relación significativa entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres con niños menores de 5 años que asisten a un establecimiento de salud de Lima Norte, 2024. Materiales y métodos: La presente investigación, se realizó desde un en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Centros de Salud Materno-Infantil Calendario nacional de vacunación Knowledge Maternal and Child Health Centers National Vaccination Schedule http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Es determinar la relación significativa entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres con niños menores de 5 años que asisten a un establecimiento de salud de Lima Norte, 2024. Materiales y métodos: La presente investigación, se realizó desde un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, con una población de 218 y muestra de 140 madres que acuden con sus hijos al servicio CRED. La técnica utilizada es la encuesta, el instrumento de cuestionario de conocimiento del calendario de vacunación y una lista de chequeo. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado de Pearson para determinar la relación entre ambas variables. Resultados: El nivel de conocimiento materno y el cumplimiento del calendario de vacunación, resalto con el nivel regular, el 30,7% no cumplió el calendario y el 69,3% sí lo cumplió, con valor p de 0,000, lo que indica una relación estadísticamente significativa. La dimensión conceptos generales, resaltó el grupo Bueno, el 18,6% no cumplió y el 36,4% sí cumplió. La dimensión aplicaciones, resaltó el conocimiento Regular, el 27,1% no cumplió y el 33,6% sí cumplió, con un valor de p de 0,000, lo que indica una relación estadísticamente significativa entre el cumplimiento del calendario. La dimensión reacciones adversas, predominó el grupo con conocimiento Bueno, el 22,1% no cumplió y el 57,1% sí cumplió, con un valor p de 0,009, indica una relación estadísticamente significativa entre el cumplimiento del calendario de vacunación. Conclusiones: Dado que existe una relación significativa entre el conocimiento y el cumplimiento del calendario de vacunación, es fundamental que las autoridades de salud implementen campañas de concientización que refuercen el conocimiento sobre la importancia de las vacunas, los conceptos generales, las aplicaciones y las posibles reacciones adversas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).