Uso de la agenda WhatsApp para la retroalimentación en niños de primaria

Descripción del Articulo

En los últimos años la tecnología ha estado en crecimiento y tuvo un desarrollo significativo mucho más en la pandemia, fue implementada en la educación con el propósito de reforzar el aprendizaje, asimismo, de los cuales destaca por el fácil acceso, el WhatsApp. Por esta razón la presente investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huidobro Trujillo, Alex Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Retroalimentación
WhatsApp
Basic education
Feedback
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En los últimos años la tecnología ha estado en crecimiento y tuvo un desarrollo significativo mucho más en la pandemia, fue implementada en la educación con el propósito de reforzar el aprendizaje, asimismo, de los cuales destaca por el fácil acceso, el WhatsApp. Por esta razón la presente investigación tendrá el objetivo principal el de describir de qué manera se utiliza la agenda WhatsApp para la retroalimentación en estudiantes de primaria de un colegio particular. De la misma forma, asume un enfoque cualitativo, este estudio realizado corresponde al tipo de investigación fenomenológico ya que, busca la recopilación de experiencia de personas y llevando a un análisis e interpretación, además de un nivel explicativo con el fin de detallar cada información. Asimismo, se ha usado como instrumento de investigación una entrevista semiestructurada donde el cual, se han entrevistados a tres docentes especialistas de primaria que usan la agenda WhatsApp, dando así dan sus apreciaciones y experiencia en la aplicación. Posteriormente, se procedió al análisis mediante la codificación y la triangulación metodológica. Finalmente, los resultados evidenciaron que el uso de la agenda WhatsApp es un aliado muy eficiente en el aprendizaje de los niños ya que, da un monitoreo conductual y académico muy seguro, facilitando una información clara y precisa, dando así una retroalimentación eficiente. Finalmente, se concluye que la agenda WhatsApp es una herramienta pedagógica para la retroalimentación estando apta para mejoramientos a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).