Implementación de redes virtuales utilizando Vlan para reducir el tamaño del dominio de difusión de la red en el Inabib
Descripción del Articulo
Redes virtuales están en la capacidad de mejorar los sistemas de seguridad de transmisión de la información y por tanto evitar el ingreso de usuarios no autorizados a esta. El INABIF que es una dependencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMDES) mejorara su red para disminuir e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/419 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VLAN Ancho de banda Información Seguridad |
Sumario: | Redes virtuales están en la capacidad de mejorar los sistemas de seguridad de transmisión de la información y por tanto evitar el ingreso de usuarios no autorizados a esta. El INABIF que es una dependencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMDES) mejorara su red para disminuir el tamaño de difusión de su red actual. La red virtual diseñada e implementada nos permitirá controlar el ancho de banda para la transmisión y recepción de la información y también permitirá dar una mejor seguridad al tráfico y acceso de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).