Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de vida durante la emergencia sanitaria por coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022. Materiales y métodos: La investigación fue abordada desde el enfoque cuantitativo y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Peña, Miriam Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Hipertensión
Pacientes
Coronavirus
Covid-19
SARS-CoV-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UUCH_85cc1a061e981e05657698f312e9ab08
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/687
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
title Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
spellingShingle Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
Angeles Peña, Miriam Janeth
Calidad de vida
Hipertensión
Pacientes
Coronavirus
Covid-19
SARS-CoV-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
title_full Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
title_fullStr Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
title_full_unstemmed Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
title_sort Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022
author Angeles Peña, Miriam Janeth
author_facet Angeles Peña, Miriam Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millones Gómez, Segundo Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Angeles Peña, Miriam Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Hipertensión
Pacientes
Coronavirus
Covid-19
SARS-CoV-2
topic Calidad de vida
Hipertensión
Pacientes
Coronavirus
Covid-19
SARS-CoV-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Determinar la calidad de vida durante la emergencia sanitaria por coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022. Materiales y métodos: La investigación fue abordada desde el enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 128 personas con hipertensión arterial que acuden a sus controles en un establecimiento sanitario en Los Olivos. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario SF-36 que presenta 36 enunciados y 9 dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de vida, predominó el nivel alto con 50% (n=64), seguido del nivel promedio con 22,66% (n=29), bajo con 14,06% (n=18), muy alto con 10,94% (n=14) y bajo con 2,34% (n=3). Según sus dimensiones, en funcionamiento físico predominó el nivel muy alto con 47,66% (n=61), en rol físico predominó el nivel muy alto con 40,63% (n=52), en dolor corporal predominó el nivel muy alto con 67,19% (n=86), en salud general predominó el nivel promedio con 56,25% (n=72), en energía/fatiga predominó el nivel promedio con 44,53% (n=57), en función social predominó el nivel alto con 34,38% (n=44), en función emocional predominó el nivel muy alto con 50,78% (n=65), en bienestar emocional predominó el nivel alto con 37,5% (n=48), finalmente, en cambio de salud predomino el nivel alto con 47,66% (n=61). Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida, predominó el nivel alto, seguido del promedio, bajo, muy alto y bajo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T16:09:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T16:09:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Angeles Peña, MJ. Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022 [Tesis de grado]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/687
identifier_str_mv Angeles Peña, MJ. Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022 [Tesis de grado]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022.
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/687/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/687/1/Angeles_MJ_tesis_enfermeria_2022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
87f6da4e27419a29cf1a6dc8ba03d9a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549167173238784
spelling Millones Gómez, Segundo GermánAngeles Peña, Miriam Janeth2022-08-12T16:09:52Z2022-08-12T16:09:52Z2022Angeles Peña, MJ. Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022 [Tesis de grado]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022.http://hdl.handle.net/20.500.12872/687Objetivo: Determinar la calidad de vida durante la emergencia sanitaria por coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022. Materiales y métodos: La investigación fue abordada desde el enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 128 personas con hipertensión arterial que acuden a sus controles en un establecimiento sanitario en Los Olivos. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario SF-36 que presenta 36 enunciados y 9 dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de vida, predominó el nivel alto con 50% (n=64), seguido del nivel promedio con 22,66% (n=29), bajo con 14,06% (n=18), muy alto con 10,94% (n=14) y bajo con 2,34% (n=3). Según sus dimensiones, en funcionamiento físico predominó el nivel muy alto con 47,66% (n=61), en rol físico predominó el nivel muy alto con 40,63% (n=52), en dolor corporal predominó el nivel muy alto con 67,19% (n=86), en salud general predominó el nivel promedio con 56,25% (n=72), en energía/fatiga predominó el nivel promedio con 44,53% (n=57), en función social predominó el nivel alto con 34,38% (n=44), en función emocional predominó el nivel muy alto con 50,78% (n=65), en bienestar emocional predominó el nivel alto con 37,5% (n=48), finalmente, en cambio de salud predomino el nivel alto con 47,66% (n=61). Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida, predominó el nivel alto, seguido del promedio, bajo, muy alto y bajo.Objective: To determine the quality of life during the health emergency due to the coronavirus in people with hypertension who attend a health facility located in Los Olivos, 2022. Materials and methods: This was a quantitative approach research with a descriptive cross-sectional methodological design. The population consisted of 128 people with hypertension attending a health facility in Los Olivos. The survey technique was used for data collection and the instrument was the SF-36 questionnaire, which presents 36 statements and 9 dimensions. Results: Regarding quality of life, the high level predominated with 50% (n=64), followed by the average level with 22.66% (n=29), the low level with 14.06% (n=18), the very high level with 10.94% (n=14) and the low level with 2.34% (n=3). Concerning its dimensions, the very high level predominated in physical functioning with 47.66% (n=61), in physical role with 40.63% (n=52) and in bodily pain with 67.19% (n=86), the average level predominated in general health with 56.25% (n=72) and in energy/fatigue with 44.53% (n=57), the high level predominated in social role with 34.38% (n=44), the very high level predominated in emotional function with 50.78% (n=65), and the high level predominated in emotional well-being with 37.5% (n= 48), finally, the high level predominated in change of health with 47.66% (n=61). Conclusions: Regarding the quality of life, the high level predominated, followed by the average level, low level, very high level and low level.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2022-08-12T16:09:52Z No. of bitstreams: 1 Angeles_MJ_tesis_enfermeria_2022.pdf: 375413 bytes, checksum: 87f6da4e27419a29cf1a6dc8ba03d9a5 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-12T16:09:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Angeles_MJ_tesis_enfermeria_2022.pdf: 375413 bytes, checksum: 87f6da4e27419a29cf1a6dc8ba03d9a5 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de vidaHipertensiónPacientesCoronavirusCovid-19SARS-CoV-2http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Coronavirus en personas con hipertensión que realizan sus controles de salud en un establecimiento sanitario ubicado en Los Olivos, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermería44332960https://orcid.org/0000-0001-7041-724810690269http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Matta Solis, Hernán HugoRobles Hurtado, Isabel JackelinLa Torre Gebol, LeviLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/687/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAngeles_MJ_tesis_enfermeria_2022.pdfAngeles_MJ_tesis_enfermeria_2022.pdfapplication/pdf375413http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/687/1/Angeles_MJ_tesis_enfermeria_2022.pdf87f6da4e27419a29cf1a6dc8ba03d9a5MD5120.500.12872/687oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/6872022-08-12 11:09:52.743Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).