Implementación de la norma ISO 9001 y su incidencia en la rentabilidad en el estudio contable "VIARCO SAC" del distrito de la Molina en el año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis plantea la implementación del Sistema de Calidad basado en el estándar internacional ISO 9001:2008 en una empresa de servicios, específicamente, un Estudio contable. Con esta propuesta se busca responder a las exigencias del cliente, de la organización y consecuentemente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cochachín de la Cruz, Flor Janeth, Villalba Chipana, Verónica Sulamith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/128
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Implementación
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis plantea la implementación del Sistema de Calidad basado en el estándar internacional ISO 9001:2008 en una empresa de servicios, específicamente, un Estudio contable. Con esta propuesta se busca responder a las exigencias del cliente, de la organización y consecuentemente elevar la rentabilidad de la empresa. El objetivo del trabajo es analizar la influencia de la Norma ISO 9001 en la rentabilidad de la empresa, determinar en qué se basan sus procesos operacionales, demostrando que a través del desarrollo, implementación y mantenimiento del mismo, le permitirá mejorar la competitividad y el crecimiento de su rentabilidad. También estableceremos el indicador financiero para medir la rentabilidad de la empresa, identificando los procesos involucrados directamente con el giro del negocio. Finalmente, determinaremos cuáles son las funciones y objetivos que intervendrán directamente con las actividades de implementación, y, en consecuencia, se evaluará el impacto mediante la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).