El impuesto selectivo al consumo y la liquidez en una empresa de transporte
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulada “El Impuesto Selectivo al Consumo y la Liquidez en una empresa de transporte”, tiene como objetivo general, analizar cómo el Impuesto Selectivo al Consumo afecta la liquidez de una empresa de transporte de carga pesada. En cuanto a la metodología que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/623 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto selectivo al consumo Liquidez Ratio de prueba defensiva Ratio de capital de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulada “El Impuesto Selectivo al Consumo y la Liquidez en una empresa de transporte”, tiene como objetivo general, analizar cómo el Impuesto Selectivo al Consumo afecta la liquidez de una empresa de transporte de carga pesada. En cuanto a la metodología que se aplicó es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, se utilizó la técnica del análisis documental; también se empleó el instrumento de la guía de análisis documental. La muestra está conformada por documentos contables, como comprobantes de pago, estados de situación financiera y contratos. El resultado más significativo es el incremento del ISC en el combustible el cual afecto en la empresa de transporte de forma negativa disminuyendo su liquidez. En objetivo general se ha demostrado en base a los resultados que en el estudio del análisis con incremento la empresa dispone de 2.78 soles para cubrir cada sol de deuda; sin embargo, en el análisis sin incremento la empresa hubiese obtenido una ratio de 3.36 soles. Por lo tanto, la empresa concluye con una liquidez positiva pero no era el que se esperaba; ya que la entidad se proyectaba con una liquidez más elevada para cumplir con objetivos planteados a inicios de año; por ejemplo, compras de nuevas unidades, ampliar rutas a distintas partes del Perú y asimismo ampliar su cartera de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).