Sobrecarga en los cuidadores principales de pacientes con dependencia permanente en el ámbito ambulatorio, Lima - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la sobrecarga en los cuidadores principales de pacientes con dependencia permanente en el ámbito ambulatorio, Lima – 2024. En lo que respecta a la metodología se utilizó un enfoque de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga Cuidadores Pacientes Dependencia Overload Caregivers Patients Dependency http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la sobrecarga en los cuidadores principales de pacientes con dependencia permanente en el ámbito ambulatorio, Lima – 2024. En lo que respecta a la metodología se utilizó un enfoque de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal; con 90 cuidadores quienes conformaron la muestra; utilizándose la encuesta como técnica de recolección de datos mediante la Escala de Zarit como instrumento. En cuanto a los resultados encontramos que el 57,8% de los cuidadores presentan leve sobrecarga, el 27,8 % intensa sobrecarga y el 14,4% ausencia de sobrecarga. Asimismo, al analizar las dimensiones, se identificó que el 53,3% de los cuidadores presentaron nivel leve de sobrecarga sobre el impacto del cuidador; el 54,4% de los cuidadores presentaron nivel leve de sobrecarga sobre la calidad de las relaciones interpersonales; el 60% de los cuidadores presentaron leve sobrecarga sobre las expectativas de autoeficacia. Se determinó como conclusión que la sobrecarga de los cuidadores es leve, esta es la categoría con mayor impacto sobre los cuidadores permanentes de pacientes con dependencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).