Informalidad de las Micro y Pequeñas Empresas comerciales y la disminución de la Recaudación Tributaria
Descripción del Articulo
El presente artículo tiene como objetivo general determinar si la informalidad en las Micro y pequeñas empresas comerciales del distrito de La Victoria se relaciona con la disminución de la recaudación tributaria del año 2018. El enfoque es cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/663 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad Recaudación tributaria Cultura tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo general determinar si la informalidad en las Micro y pequeñas empresas comerciales del distrito de La Victoria se relaciona con la disminución de la recaudación tributaria del año 2018. El enfoque es cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la muestra está conformada por 10 micros y 10 pequeñas empresas la cual se seleccionó por cada empresa 2 trabajadores, siendo éstos del área de administración (1) y gerencia (1), obteniendo una muestra de 40 sujetos en total a encuestar. La técnica es la encuesta y el instrumento un cuestionario basado en 18 preguntas. Como resultado se obtuvo que el coeficiente de correlación fue de 0,681, por lo que se concluye que la informalidad se relaciona de forma positiva, muy alta y significativa en la recaudación tributaria del distrito de La Victoria del año 2018. En conclusión, a mayor informalidad mayor será la disminución de la recaudación tributaria, en tal sentido mayor será las responsabilidades de los micro y pequeños empresarios por lo que se refiere cumplir con sus obligaciones tributarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).