Diseño de un sistema de riego por goteo para el Valle de la Chira (septiembre 2018)
Descripción del Articulo
        Una de los problemas que atraviesa el país, y que afecta el desarrollo de algunas regiones en el Perú es la escasez y el uso indebido del agua en el sector agrícola. Según el ex ministro Milton Martin, en el 2012 nuestro país ha perdido 300 mil hectáreas de tierra de cultivo en los últimos 20 años p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades | 
| Repositorio: | UCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/667 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/667 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de Riego por Goteo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| Sumario: | Una de los problemas que atraviesa el país, y que afecta el desarrollo de algunas regiones en el Perú es la escasez y el uso indebido del agua en el sector agrícola. Según el ex ministro Milton Martin, en el 2012 nuestro país ha perdido 300 mil hectáreas de tierra de cultivo en los últimos 20 años por el mal uso de los recursos hídricos [1]. Según el Director Administrativo de agua Caplina Ocoña, Ronal Fernández, el Perú ocupa el puesto 37 a nivel mundial por el mal uso del agua [2]. Lo cual es preocupante. Adicionalmente, el funcionario Abelardo De La Torre indica que la agricultura se lleva el 80% del agua que se distribuye en el país, y que para viviendas se destina más del 10%. En agricultura, agrega, hay un alto desperdicio de agua y solo se usa el 30% del recurso que se distribuye pues hay una “cultura muy primitiva y la infraestructura es rústica” [3]. Por las razones anteriormente señaladas, en esta solución propuesta, se diseñó un sistema de riego orientado a la producción de Limón, en el Valle de La Chira en Piura, porque es la principal región productora de este producto con una técnica de regadío adecuado para el riego de estos cítricos, como el riego por goteo obteniendo mayor eficiencia en el uso del agua. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            