Aplicación de la técnica de discusión grupal para fortalecer la práctica de valores democráticos como solidaridad, participación y tolerancia en los estudiantes del 4to. grado "E" de educación primaria de la I.E. Nº 3063 Patricia Natividad Sánchez del distrito de Independencia, durante el año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio corresponde al enfoque cualitativo, específicamente al tipo investigación acción participativa orientada a la aplicación de las técnicas de discusión grupal para fortalecer los valores democráticos de la solidaridad, participación y la tolerancia en una muestra no probabilística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Zapata, Gris Marianela, Muñoz Cotrina, Medalyn Esmeralda, Ojeda Guerrero, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/214
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/214
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discusión grupal
Valores democráticos
Debate
Torbellino de ideas
Juego de roles
Educación primaria
Descripción
Sumario:El presente estudio corresponde al enfoque cualitativo, específicamente al tipo investigación acción participativa orientada a la aplicación de las técnicas de discusión grupal para fortalecer los valores democráticos de la solidaridad, participación y la tolerancia en una muestra no probabilística de un total de 24 estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la institución educativa Patricia Natividad Sánchez de Lima – Perú. El procedimiento consistió en cumplir las fases de la investigación acción participativa en la cual, primero se realizó un diagnóstico del contexto educativo, luego se elaboró un plan de acción con un total de 9 sesiones de aprendizaje, posteriormente se aplicó el plan de acción y se registró lo sucedido con un diario de campo, fichas de observación y a la vez con un análisis de videos; finalmente se realizaron reflexiones sobre lo acontecido en los aprendizajes de los estudiantes. En el presente estudio, los resultados evidenciaron que la aplicación de las técnicas de discusión grupal permitió la interacción y la participación de los estudiantes en todas las sesiones. Ellos organizaron los grupos para el debate, seleccionaron al moderador, expusieron defendiendo sus ideas y llegaron a conclusiones. Es importante mencionar que durante todo el proceso los estudiantes evidenciaron el valor de la solidaridad. También con el torbellino de ideas los estudiantes lograron opinar espontánea y reflexivamente y sin limitaciones, demostrando así la práctica democrática del valor de la participación; y con Juego de Roles se pudo observar que los estudiantes desarrollaban mejor el valor de la tolerancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).