La gestión financiera y su incidencia en la rentabilidad de una empresa de transportes, año 2016-2019

Descripción del Articulo

El presenta trabajo estudió una empresa de transporte que, entre 2016 y 2019, se enfrentó a problemas de gestión financiera, incluyendo políticas de crédito extendidas y falta de previsión, impactando negativamente su liquidez y rentabilidad, por el cual se propuso determinar la incidencia de la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Tarrillo, Elferez David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Rentabilidad
Planeación financiera
Dirección financiera
Control Financiero
Financial Management
Profitability
Financial Planning
Financial Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presenta trabajo estudió una empresa de transporte que, entre 2016 y 2019, se enfrentó a problemas de gestión financiera, incluyendo políticas de crédito extendidas y falta de previsión, impactando negativamente su liquidez y rentabilidad, por el cual se propuso determinar la incidencia de la gestión financiera en la rentabilidad de la empresa durante dicho período. La investigación fue cuantitativa, descriptiva y explicativa, mediante una investigación no experimental, empleando una encuesta y análisis documental con el fin de complementar los hallazgos expuestos por 20 personas que respondieron al cuestionario elaborado. Los hallazgos expusieron que la gestión de las finanzas se asocia de forma positiva con la rentabilidad, según el indicador R igual a 0.942, por lo tanto, se demuestra una alta conexión entre las variables, asimismo, se precisa mediante el R cuadrado que la gestión muestra una incidencia del 88.7% en la rentabilidad empresarial. Además, por medio del Anova se obtuvo un valor de F=141.972 con un p-valor en 0.000, por ende, se expone la que la gestión guarda fuerte y significativa influencia sobre la rentabilidad. En cuanto a las dimensiones de la primera variable se establecieron valores positivos entre: Planeación (R=0.901), dirección (R=0.682) y control (R=0.971), los cuales obtuvieron un p-valor inferior al 0.05, corroborando una vez más la incidencia. En conclusión, si la empresa obtiene mejoras en la gestión financiera se podrá obtener buenos resultados de rentabilidad en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).