El Factoring como herramienta de financiamiento en la empresa de servicios Frebeka E.I.R.L. del distrito de Los Olivos, Año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación: “El Factoring como Herramienta de Financiamiento en la Empresa de servicios FREBEKA E.I.R.L. del distrito de Los Olivos, año 2013” tiene como finalidad obtener liquidez inmediata utilizando sus cuentas por cobrar de 30 a 60 días tomando en cuenta la aplicación de la ley qu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/75 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factoring, financiamiento, cobranza, liquidez. |
Sumario: | La presente investigación: “El Factoring como Herramienta de Financiamiento en la Empresa de servicios FREBEKA E.I.R.L. del distrito de Los Olivos, año 2013” tiene como finalidad obtener liquidez inmediata utilizando sus cuentas por cobrar de 30 a 60 días tomando en cuenta la aplicación de la ley que promueve el financiamiento a través de las facturas comerciales. El estudio realizado en esta investigación permite conocer el caso de la Empresa de servicios FREBEKA E.I.R.L. dedicada a la impresión de publicidad en general, la cual se enfrenta con la problemática que su liquidez disminuye por el aumento de cuentas por cobrar debido a que la característica del mercado de este rubro es vender a crédito de 30 y/o 60 días, en consecuencia, se vio en la necesidad de adquirir un financiamiento inmediato a través del Factoring. El Factoring es una operación financiera que permite obtener adelanto de fondos a sus clientes, quienes entregan documentos de crédito, facturas comerciales impagadas o por vencer para ser cobradas por la entidad financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).