Efectos de la detención policial en la dignidad humana por posesión de drogas, Villa El Salvador 2023
Descripción del Articulo
La investigación aborda el problema que genera la vigente normativa penal sobre la posesión de drogas, ya que su interpretación permite que los efectivos policiales realicen detenciones bajo la figura de la flagrancia sobre las personas que portan las sustancias para el propio consumo. Así, se tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Tráfico Ilícito de drogas Consumidor Droga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación aborda el problema que genera la vigente normativa penal sobre la posesión de drogas, ya que su interpretación permite que los efectivos policiales realicen detenciones bajo la figura de la flagrancia sobre las personas que portan las sustancias para el propio consumo. Así, se tuvo como objetivo identificar los efectos de la detención policial en flagrancia delictiva en la dignidad por posesión de drogas en Villa El Salvador 2023. De esta manera, la investigación es de enfoque cualitativo, tipo básica, con diseño no experimental, con la técnica entrevista e instrumento guía de entrevista, aplicada en el distrito de Villa el Salvador como escenario de estudio. Los informantes fueron abogados con conocimiento en Derecho Penal. Los entrevistados manifestaron que es posible aplicar la detención policial sobre los consumidores que portan varias drogas, por cuanto, la norma permite que se les confunda con traficantes y los deja en un escenario vulnerable que atenta contra su dignidad. Al respecto, se identificó que la detención policial se encuentra justificada ya que se excluye de lo no punible a la posesión de diversas drogas, por lo que, se puede presumir que la persona que tiene en su poder mínimas cantidades de varias drogas puede tener algún vínculo con el delito de tráfico de drogas. Finalmente, se culmina con la presentación de conclusiones y recomendaciones que permitan salvaguardar la dignidad de las personas que deciden consumir drogas sin criminalizarlos por ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).