Indicadores económicos-financieros para determinar la rentabilidad en la empresa ECORE TRADING SAC en el periodo 2013-2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es mostrar a través del análisis financiero, la eficiencia y eficacia de las decisiones financieras en la gestión de la empresa ECORE TRADING S.A.C, en los últimos cinco años (2013-2017). En nuestro propósito, aplicaremos una de las herramientas de análisis financier...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Gestión administrativa Gestión económica Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es mostrar a través del análisis financiero, la eficiencia y eficacia de las decisiones financieras en la gestión de la empresa ECORE TRADING S.A.C, en los últimos cinco años (2013-2017). En nuestro propósito, aplicaremos una de las herramientas de análisis financiero, que permita evaluar la gestión administrativa y financiera, mediante la interpretación de los indicadores financieros-económicos. La metodología implica la aplicación de los indicadores de rentabilidad financiera y económicos, comparativos de los últimos 5 ejercicios económicos. Asimismo, se utilizarán 2 modelos económicos para comparar los efectos en ECORE TRADING S.A.C, escenarios de la economía nacional y mundial. De esta manera, obtendremos información, que permitirá analizar los riesgos globales que podrían afectar el proceso de comercialización de los metales en el país y en el extranjero, enfocándonos en las repercusiones específicas para la empresa ECORE TRADING S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).